Siete escolares de la etnia Ese´ejja de Madre de Dios fueron premiados por el Indecopi por revalorizar su cultura con sus relatos

Nota de prensa
Menores destacaron en concurso de cuentos que organizó la oficina regional del Indecopi para mantener viva la cultura de los pueblos originarios.
Siete escolares de la etnia Ese´ejja de Madre de Dios fueron premiados por el Indecopi por revalorizar su cultura con sus relatos
Siete escolares de la etnia Ese´ejja de Madre de Dios fueron premiados por el Indecopi por revalorizar su cultura con sus relatos
Siete escolares de la etnia Ese´ejja de Madre de Dios fueron premiados por el Indecopi por revalorizar su cultura con sus relatos
Siete escolares de la etnia Ese´ejja de Madre de Dios fueron premiados por el Indecopi por revalorizar su cultura con sus relatos
Siete escolares de la etnia Ese´ejja de Madre de Dios fueron premiados por el Indecopi por revalorizar su cultura con sus relatos

15 de noviembre de 2023 - 9:34 a. m.

Animales propios de su entorno, como el guacamayo, la mariposa y la hormiga, al igual que personajes salidos de los mitos y leyendas transmitidos de generación en generación, desfilan en los relatos escritos por siete niños de la etnia Ese´ejja, quienes gracias a su creatividad ganaron el primer concurso de cuentos, organizado por el Indecopi en la escuela bilingüe “Shajao” de la comunidad nativa de Infierno, provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El concurso, organizado por la Oficina Regional del Indecopi en Madre de Dios (ORI Madre de Dios), buscó promover la lectura y la difusión de los derechos de autor entre los niños de las comunidades nativas de la región. Ello, como parte de ´Ancestros´, programa que nació en la sede regional del Indecopi en Amazonas para contribuir a mantener viva la cultura de los pueblos originarios del país, el mismo que es replicado ahora en Madre de Dios. Los participantes fueron escolares del primero al sexto grado de primaria del mencionado colegio.
Ganadores:
Primer lugar por cada grado:
Sexto grado “La Historia de José” (autor A.J.M.M).
Quinto grado “Los tres amigos” (autora A.C.D.).
Cuarto grado “la sirena que se llevó dentro del agua al eyametikua” (autora X.X.A.H.).
Segundo puesto por cada grado:
Sexto grado “La Enashawa y el Mesi” (autora Y.G.H.A.).
Quinto grado “Mi guacamayo yoyito y sus travesuras” (autora D.D.P.M.).
Tercero y cuarto grado “La mariposa y la hormiga” (autora P.M.R.C.).
Tercer puesto:
Tercero y cuarto grado “La primavera de Sofía” (autora D.B.L.M.M.).
Este concurso es producto de un trabajo articulado con la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores de Puerto Maldonado, en el marco del convenio interinstitucional con miras a realizar acciones en bien de la ciudadanía, en especial de las poblaciones vulnerables de nuestro país, los consumidores y de las micro, pequeñas y medianas empresas. Así, se busca mejorar las condiciones de vida de estas poblaciones. También participaron, representantes de la Prefectura de Madre de Dios y la Dirección Regional de Educación.
La ORI Madre de Dios brinda atención en la Av. 15 de agosto 9K-1 (esquina con Av. 2 de mayo), distrito de Tambopata, en el horario de 08:30 a 16:30 horas. Además, cuenta con el número celular y whatsApp: 944 495 910, la línea gratuita 0800 4 4040 + opción 6 + 8203 y el correo electrónico (reclamos) mdd-reclamos@indecopi.gob.pe y correo electrónico (consultas)valvarez@indecopi.gob.pe
Puerto Maldonado, 15 de noviembre de 2023