Comando Regional del Indecopi promueve acciones en Cusco para fortalecer la reactivación económica
Nota de prensaTambién se coordinaron acciones conjuntas para afrontar los efectos del fenómeno El Niño desde las competencias de la institución.





8 de noviembre de 2023 - 4:30 p. m.
Como parte de actividades que realiza el Comando Regional del Indecopi, funcionarios de la institución se reunieron con diferentes autoridades de los sectores público y privado del Cusco, con la finalidad de promover las herramientas de la propiedad intelectual y la eliminación de barreras burocráticas que ayuden a fortalecer el desarrollo económico.
En la reunión del 7 de noviembre, participaron funcionarios de las municipalidades de San Jerónimo, Cusco y Wanchaq, a quienes se les informó sobre los beneficios que aportan las herramientas de la propiedad intelectual al fortalecimiento de las empresas, mypes y emprendimientos; así como la eliminación de aquellas barreras burocráticas que afectan la creación de nuevos negocios o impiden su crecimiento. Las autoridades expresaron su voluntad y compromiso de agendar nuevas reuniones.
Por su parte, los representantes de las universidades de la región, colegios profesionales, Cámara de Comercio, Industria, Servicios de Turismo y de la Producción, también recibieron información sobre los beneficios de acceder a la propiedad intelectual.
Los representantes de los organismos reguladores (Osiptel, Osinergmin, Sunass y Ositran), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, la Oficina de IPerú, el programa Tu Empresa, Corpac, Gercetur y de la Gerencia Regional de Producción de Cusco, dialogaron sobre las acciones conjuntas necesarias para afrontar los efectos del fenómeno El Niño y la protección de los consumidores.
Adicionalmente, el Indecopi realizó una feria informativa con la presencia de los organismos reguladores y de la SBS en la Plaza Túpac Amaru del distrito de Wanchaq, en la cual se orientó a los ciudadanos sobre sus derechos, fortaleciendo de esta manera la protección al consumidor.
Cusco, 8 de noviembre de 2023