Escolares aimaras de la Isla Ccapi los Uros crearon cuentos y fábulas que promueven el derecho de autor

Nota de prensa
Estas creaciones concientizan sobre el cuidado de la rana gigante, anfibio en peligro de extinción, cuyo hábitat está en el Perú y en Bolivia.
Estas creaciones concientizan sobre el cuidado de la rana gigante, anfibio en peligro de extinción, cuyo hábitat está en el Perú y en Bolivia.
Estas creaciones concientizan sobre el cuidado de la rana gigante, anfibio en peligro de extinción, cuyo hábitat está en el Perú y en Bolivia.
Estas creaciones concientizan sobre el cuidado de la rana gigante, anfibio en peligro de extinción, cuyo hábitat está en el Perú y en Bolivia.
Estas creaciones concientizan sobre el cuidado de la rana gigante, anfibio en peligro de extinción, cuyo hábitat está en el Perú y en Bolivia.

Oficina de Promoción y Difusión

27 de octubre de 2023 - 10:13 a. m.

El Indecopi premió la creatividad de seis escolares de la Isla Ccapi los Uros en el Lago Titicaca, los estudiantes ocuparon los primeros puestos de los concursos de cuentos y fábulas “Misterios de la rana gigante en el mágico lago Titicaca” y “Fábulas en el fantástico mundo del Titicaca”, organizados por la Oficina Regional del Indecopi en Puno (ORI Puno), como parte del programa Promoviendo la propiedad intelectual en las islas del Titicaca.
Participaron 17 estudiantes, de primero a quinto grado de secundaria de la I.E.S. Miguel Grau Seminario y 24 estudiantes, de cuarto, quinto y sexto grado de primaria de la I.E.P. 70052, también se sumaron a esta iniciativa Natural Way Perú, Denver Zoo y GHL Hotel Lago Titicaca Puno.
El desarrollo de cuentos y fábulas están orientados a impulsar la propiedad intelectual, sumar esfuerzos para valorar la cultura regional y evitar la extinción de la rana gigante, que habita en el lago más del alto del mundo, Titicaca, que une a Perú y Bolivia.
El jurado calificador conformado por una representante de la Universidad Nacional del Altiplano y el jefe de la ORI Puno, Waldir Zanabria; luego de la revisión y análisis de los textos, anunciaron como ganadores en las categorías:
Concurso de cuentos
Primer Lugar: Cuarto grado, cuento Rey y reina del lago Titicaca (autor C.J.V.).
Segundo Lugar: Quinto grado, cuento Las ranas gigantes del lago Titicaca y los pescadores (autor D.Q.J.).
Tercer lugar: Tercer grado, cuento El joven Kevin que se enamoró de la rana gigante (autor L.S.M.).
Concurso de fábulas
Primer Lugar: Cuarto grado, fábula La Pariguana y el Carachi (autor L.Ch.S.).
Segundo Lugar: Sexto grado, fábula Los dos gallos y el águila (autor Y.J.V.).
Tercer lugar: Cuarto grado, fábula El chanco y la rana (autor S.V.L.).
De esta forma, la institución continúa incentivando entre los escolares del Titicaca el interés por la lectura, la creación de obras y el respeto al derecho de autor, con un enfoque intercultural.
Puno, 27 de octubre de 2023