El Indecopi y la OCDE ofrecen taller sobre estudios de mercado a funcionarios de competencia de América Latina

Nota de prensa
Desde que Perú asumió la sede del Centro Regional de Competencia de la OCDE, el Indecopi ha capacitado a más de mil funcionarios de la región.
El Indecopi y la OCDE ofrecen taller sobre estudios de mercado  a funcionarios de competencia de América Latina
El Indecopi y la OCDE ofrecen taller sobre estudios de mercado  a funcionarios de competencia de América Latina
El Indecopi y la OCDE ofrecen taller sobre estudios de mercado  a funcionarios de competencia de América Latina

15 de setiembre de 2023 - 5:14 p. m.

El Indecopi inauguró un taller sobre estudios de mercado dirigido a las autoridades de competencia de América Latina con la finalidad de ofrecerles conocimientos más exhaustivos para el análisis de los mercados y cuenta con expositores nacionales y extranjeros.
Este es el décimo sexto taller que ofrece el Indecopi, en su calidad de Centro Regional de Competencia de la OCDE para América Latina y el Caribe (RCC por sus siglas en inglés), desde que Perú asumió la sede del RCC.
El gerente general de la institución, Ever García Rodríguez, destacó que la institución viene adoptando las mejores prácticas recomendadas por la OCDE en materia de defensa de la competencia. “Asimismo, nuestra institución es el punto de contacto de esta organización mundial en la región, para el desarrollo de actividades de capacitación y discusión en materia de defensa de la competencia”, expresó.
Agradeció la participación de los representantes de la OCDE, Paulo Burnier y Richard May, y de los expositores provenientes de Barbados, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Uruguay y del Perú.
En representación de la OCDE, Burnier destacó el trabajo realizado con el Indecopi en la capacitación de los funcionarios de competencia de la región y el hecho de tener al Perú como un hub para la aplicación de las mejores prácticas internacionales de dicho organismo en beneficio de la colectividad.
Los estudios de mercado son una herramienta versátil para analizar si existen problemas de competencia en un sector, fuera del contexto de una revisión de fusiones o de una investigación antimonopolio lo que redunda en los consumidores y el desarrollo económico de nuestros países. Por ello, el taller abarcará aspectos interesantes como los retos y particularidades de los estudios de mercado aplicados en América Latina y El Caribe. Incluso, se proporcionarán pautas para planificar y desarrollar un efectivo estudio de mercado.
Cabe recordar que el año 2019, el Consejo de la OCDE designó al Perú como sede de su Centro Regional para la Competencia en América Latina. Esta propuesta fue solicitada por el Perú, a través del Indecopi, y fue respaldada con un trabajo conjunto entre la institución, la Presidencia del Consejo de Ministros, la Cancillería peruana y el Ministerio de Economía y Finanzas.
Así, el Perú se convirtió en el tercer país del mundo elegido por la OCDE para constituir un Centro Regional de Competencia, uniéndose a los dos ya existentes en Corea del Sur, destinado a capacitar a funcionarios del Asia, y en Hungría, para capacitar a funcionarios de Europa del Este.
A través del RCC, se ofrece capacitación a los funcionarios de Latinoamérica dedicados a la aplicación de las políticas de competencia y al fomento de la cultura de competencia. Desde su creación, en el RCC con sede en Perú - Indecopi, se han desarrollado 15 talleres, capacitando a 1113 funcionarios aproximadamente.
Lima, 15 de setiembre de 2023