Indecopi saluda designación de niña escritora peruana elegida como “Joven embajadora para la propiedad intelectual” de la OMPI
Nota de prensaLa pequeña Dayana Meléndez Vargas es de la región Amazonas y tiene 11 años. Cuenta con una obra registrada en el Indecopi.




Fotos: Indecopi y Glorioso Meléndez López
14 de agosto de 2023 - 5:12 p. m.
- Es la segunda vez que un peruano es elegido Joven Embajador de la OMPI.
Con solo 11 años de edad, la niña escritora peruana, Dayana Siomara Meléndez Vargas, quien radica en el distrito de Huambo, provincia de Rodríguez de Mendoza, en la región Amazonas, fue elegida por la Academia de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) como su décima ‘Joven embajadora para la propiedad intelectual’.
La pequeña autora, quien es la embajadora más joven en ser designada por la OMPI hasta la fecha, recibió este importante reconocimiento durante una ceremonia virtual en la que participaron el gerente general del Indecopi, Ever García Rodríguez, y la consejera de la Academia de la OMPI, Daniela Lizarzaburu, además de funcionarios del Indecopi y los padres de la menor.
En su calidad de ‘Joven embajadora para la propiedad intelectual’, Dayana Meléndez tendrá como objetivo principal involucrar a niños y jóvenes en el proceso creativo para aprovechar la propiedad intelectual, y en especial el derecho de autor, en beneficio de sus comunidades y, junto con las autoridades nacionales, promover el uso de la propiedad intelectual entre los jóvenes. Además, podrá tomar parte de eventos nacionales, regionales e internacionales de sensibilización sobre la propiedad intelectual.
“El nombramiento de Dayana representa un honor para el Perú pues evidencia el trabajo que el Indecopi viene realizando en las regiones para impulsar el uso de la propiedad intelectual desde la niñez. Nos sentimos honrados porque Dayana es nuestra segunda joven embajadora de la propiedad intelectual”, expresó el gerente general del Indecopi, Ever García Rodríguez.
Por su parte, Daniela Lizarzaburu, consejera de la Academia de la OMPI, destacó que Dayana “nos dio una lección sobre igualdad de género que está registrada a en su obra ‘Las aventuras de Dayana y su potrillo Guapo’, y esta lección va más allá del admirable logro de los derechos de autor a tan temprana edad”.
Ella fue elegida por la entidad internacional tras haber destacado con el registro de su obra literaria “Las aventuras de Dayana y su potrillo Guapo” ante la Dirección de Derecho de Autor del Indecopi, en el marco del programa ‘Ancestros’, que impulsa la Oficina Regional del Indecopi en Amazonas. Este programa, ha logrado que más de 100 niños locales participen en la creación de obras y su registro en conjunto. Busca revalorizar nuestro patrimonio cultural y promover la interculturalidad a través de la propiedad intelectual.
“Las aventuras de Dayana y su potrillo Guapo” es una historia inspiradora verdadera que incluye ilustraciones de la joven escritora, quien también es una ávida jinete, y que incentiva a las niñas y niños de su comunidad a que luchen por sus sueños, promoviendo la igualdad de género en los deportes, como por ejemplo, las carreras de caballos de su distrito.
Los jóvenes embajadores para la propiedad intelectual reciben un certificado de reconocimiento de la OMPI y son capacitados sobre temas de propiedad intelectual a nivel básico y avanzado, participan en talleres de liderazgo, oratoria y promoción, y toman parte en actividades personalizadas de apoyo, entrenamiento, tutoría y desarrollo de habilidades. El primer embajador joven fue el autor peruano Santiago Mena López.
El programa de Jóvenes Embajadores de la Propiedad Intelectual fue creado por la Academia de la OMPI en el 2020, con el objetivo de seleccionar a jóvenes creadores e inventores prometedores para ayudar a promover la educación sobre propiedad intelectual entre los jóvenes de su país y de la región.
Lima, 14 de agosto de 2023