Artesanos y productores de vino y pisco de Grocio Prado, en Chincha, fueron capacitados sobre la marca colectiva como motor de desarrollo

Nota de prensa
Capacitación estuvo a cargo del personal de la Oficina Regional del Indecopi en Ica.
Artesanos y productores de vino y pisco de Grocio Prado, en Chincha, fueron capacitados sobre la marca colectiva como motor de desarrollo

10 de agosto de 2023 - 3:59 p. m.

Artesanos y productores vitivinícolas del distrito de Grocio Prado en la provincia de Chincha, fueron capacitados por personal de la Oficina Regional del Indecopi en Ica sobre los beneficios empresariales y económicos que otorga una marca colectiva debidamente registrada.
La capacitación forma parte de la labor de promoción que viene ejecutando la institución y fue coordinada con la Municipalidad Distrital de Grocio Prado. El especialista Anthony De La Cruz Martínez ofreció la charla en el Complejo Deportivo de la localidad donde explicó que registrar una marca otorga seguridad jurídica a los empresarios, para que puedan impedir que terceros se aprovechen del prestigio ganado en el mercado.
Asimismo, precisó que el Indecopi ofrece asistencia técnica sobre la búsqueda de antecedentes fonéticos y figurativos a fin de evaluar que su marca no coincida con otra ya registrada, los pasos a seguir para obtener el registro, entre otros aspectos.
Con esta actividad se busca que los productores y pequeños emprendedores del distrito de Grocio Prado cuenten con esta herramienta de la propiedad intelectual para fortalecer el desarrollo socio económico de su localidad, así como también que busquen mejorar su competitividad en el mercado.
Los artesanos de este distrito, en su mayoría, se dedican a la elaboración de canastas, carteras, cestas, muñecos y artículos decorativos con junco o totora que crece en los humedales adyacentes a la playa Las Totoritas en esta región.
La capacitación también fue dirigida a productores de vino y pisco, pues el distrito es conocido por albergar varias bodegas que se dedican a la elaboración de estas bebidas.
Como se sabe, el pisco cuenta con denominación de origen que delimita su zona de producción a la zona costera de los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y los valles de Locumba, Sama y Caplina del departamento de Tacna.
La Oficina Regional del Indecopi en Ica ofrece sus servicios en la av. Conde de Nieva N°446, Urb. Luren; asimismo a través del WhatsApp: 985 187 561.
Ica, 10 de agosto de 2023