Indecopi elabora guía informativa de derecho de autor sobre uso de obras liberadas en dominio público
Nota de prensaDocumento digital busca destacar el aporte positivo del dominio público en el desarrollo de emprendimientos vinculados con la creatividad.

24 de julio de 2023 - 5:51 p. m.
El Indecopi pone al alcance de la ciudadanía la Guía informativa de derecho de autor sobre los aspectos básicos del dominio público (https://tinyurl.com/2p9bs9yx), un didáctico documento digital que destaca el efecto positivo que el dominio público puede aportar para el desarrollo de emprendimientos vinculados con la creatividad, contribuyendo con ello a la generación de bienestar económico. La publicación también se ofrece en formato de audioguía, accesible para personas con discapacidad visual, la cual puede escucharse aquí: https://spoti.fi/3rG8lzp.
Se entiende por obras que están en dominio público aquellas que ya no se encuentran sujetas a la protección de los derechos patrimoniales de autor, pudiendo ser libremente utilizadas por cualquier persona sin necesidad de requerir o contar con autorización previa ni realizar pago alguno, pero siempre respetando la autoría o derechos morales de la obra.
En general, las obras literarias, artísticas, técnicas o científicas se encuentran protegidas durante toda la vida del autor y hasta 70 años después de su muerte. Luego, las obras pasan al dominio público por haber terminado su plazo de protección.
El dominio público contribuye con el acceso a las obras, pudiendo cualquiera utilizarlas, generando así efectos positivos en la difusión de la cultura, el acceso al conocimiento, además de propiciar también el desarrollo de nuevas obras o contenidos creativos. Pueden beneficiarse de las obras en dominio público cualquier persona natural o jurídica.
Algunos ejemplos de utilización o uso de las obras en dominio público son:
· La publicación de nuevas ediciones de libros u obras literarias del dominio público. Por ejemplo, a partir de ellas lanzar una edición, ya sea en formato físico o digital, con ilustraciones (edición ilustrada), una edición crítica, una edición traducida en otro idioma, una edición especial de la obra para el público infantil, etc.
· Tratándose de obras musicales del dominio público, se pueden producir bases de datos musicales que posteriormente sirvan para sincronizarlas en producciones audiovisuales, obras radiofónicas, programas de televisión o documentales.
· Se pueden adaptar obras literarias en dominio público para guiones de películas cinematográficas, series o documentales.
· Utilización de obras pictóricas, escultóricas, fotográficas, arquitectónicas en dominio público para la elaboración de catálogos o mercadería en general (estampándolas, fijándolas o reproduciéndolas en prendas de vestir, posters, llaveros, souvenirs, etc.).
Este guía digital se ha dividido en tres capítulos. En el primero se abordan los aspectos generales acerca del derecho de autor, en el segundo se desarrollan los puntos más importantes acerca de los derechos conexos o derechos vecinos al derecho de autor, y en el capítulo tres se abordan de lleno los aspectos centrales acerca del dominio público.
Puede revisar el Catálogo de Obras Literarias en Dominio Publico en este enlace: https://www.indecopi.gob.pe/es/catalogo-de-obras.
Lima, 24 de julio de 2023