El Indecopi brinda asesorías y charlas a más de 500 empresarios pymes y emprendedores sobre la importancia del registro de sus marcas

Nota de prensa
Especialistas brindaron orientación sobre el registro de marcas en la XXI Expo Pyme y en la Feria Gastromaq.
El Indecopi brinda asesorías y charlas a más de 500 empresarios pymes y emprendedores sobre la importancia del registro de sus marcas
El Indecopi brinda asesorías y charlas a más de 500 empresarios pymes y emprendedores sobre la importancia del registro de sus marcas

18 de julio de 2023 - 1:10 p. m.

Para impulsar el registro de marcas y contribuir con la reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas, el Indecopi brindó asesorías y charlas gratuitas a más de 500 empresarios pymes y emprendedores, sobre los beneficios y ventajas que otorga la protección de sus marcas.
Las charlas estuvieron a cargo de los especialistas de la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi, Maria Eugenia Paz y Nikolai Martínez, así también se brindó orientación en el stand instalado en la Feria "XXI Expo Pyme”, organizada por la Cámara de Comercio de Lima, del 6 al 7 de julio, en su sede de Jesús María.
De forma similar, Indecopi participó con un stand informativo en Feria Gastromaq, del 6 a 9 de julio en el distrito de Villa El Salvador, donde brindó asesorías a empresarios de diversos rubros gastronómicos interesados en registrar sus marcas. Asistieron emprendedores de restaurantes, panaderías, heladerías, pastelería, hotelería, bodegas, markets y mercados.
Durante las charlas el Indecopi destacó los beneficios de tener una marca registrada, como, por ejemplo, denunciar a quien la use sin autorización del titular, evitando correr el riesgo de que terceros se apropien del trabajo, prestigio, reputación y años de inversión. Además, permite mejorar el valor de la empresa, crear ventajas competitivas y aumentar la capacidad de obtener financiamiento.
También se puede usar la marca de forma exclusiva, a nivel nacional, durante un periodo de 10 años (renovables de manera sucesiva). Y si se cuenta con una marca registrada y el negocio es exitoso, se puede disponer de ella vendiéndola, licenciándola o franquiciándola a un tercero, recibiendo una retribución económica.
El Indecopi recordó, además, que las micro y pequeñas empresas (mypes) con RUC activo y habido, y con certificado de inscripción en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Remype), pueden acceder a un descuento de 25% en la tasa de registro de marcas de productos, de servicios, de certificación, nombre y lema comercial. De esta manera, estas empresas solo pagarán S/ 401.24 por registrar su marca, en vez de la tasa regular de S/ 534.99.
Cómo registrar tu marca
Puedes registrar tu marca desde la comodidad de tu casa o empresa, realizando tres simples pasos: 1) define y clasifica tus productos y/o servicios: https://cutt.ly/LBQj3OE, 2) consulta si tu marca puede ser registrada: https://cutt.ly/4BQkq8Q y 3) presenta tu solicitud en línea: https://servicio.indecopi.gob.pe/sel/login.jsf.
Cabe destacar que el Indecopi continúa así impulsando la reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas, a través del registro y protección de sus marcas y otros signos distintivos.
Lima, 18 de julio de 2023