El Indecopi fortaleció el aprovechamiento de la propiedad intelectual entre mujeres inventoras, emprendedoras y autoras de Latinoamérica

Nota de prensa
Presidenta ejecutiva del Indecopi entregó la presidencia pro tempore de la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género en el marco de las 64ª Asambleas de los Estados Miembros de la OMPI.
Presidenta ejecutiva del Indecopi entregó la presidencia pro tempore de la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género en 64° Asambleas OMPI
Presidenta ejecutiva del Indecopi entregó la presidencia pro tempore de la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género en 64° Asambleas OMPI
Presidenta ejecutiva del Indecopi entregó la presidencia pro tempore de la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género en 64° Asambleas OMPI
Presidenta ejecutiva del Indecopi entregó la presidencia pro tempore de la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género en 64° Asambleas OMPI
Presidenta ejecutiva del Indecopi entregó la presidencia pro tempore de la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género en 64° Asambleas OMPI

12 de julio de 2023 - 11:32 a. m.

La presidenta ejecutiva del Indecopi, Karin Cáceres Durango, entregó, en representación del Perú, la presidencia pro tempore de la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género, luego de dos años de gestión. Durante este período el país lideró acciones que buscaron promover el cierre de brechas, la igualdad de género y facilitar el intercambio de buenas prácticas y experiencias entre las oficinas nacionales de propiedad intelectual de la región.
“Uno de nuestros objetivos primordiales ha sido promover la incorporación de las oficinas de propiedad intelectual e industrial de los países latinoamericanos, de tal manera que la red sea un espacio que nos permita hacer transversal el enfoque de género en la política, la gestión y los servicios que ofrecen las oficinas de propiedad intelectual e industrial de la región”, destacó. A la fecha, la red está integrada por 13 oficinas de propiedad intelectual.
Asimismo, se han impulsado actividades para compartir buenas prácticas como el webinar internacional “Mujer emprendedora, creativa e innovadora” en el 2022, primera actividad oficial que tuvo la finalidad de intercambiar buenas prácticas y dar a conocer las acciones y programas de las oficinas en beneficio de las inventoras, emprendedoras y autoras. Gracias al apoyo otorgado por la OMPI, en esta ocasión se realizó el lanzamiento del portal web (https://www.redpigenero.org/), a través del cual es posible difundir las acciones, casos de éxitos e intercambiar buenas prácticas de las oficinas nacionales para empoderar a las mujeres a través del uso y aprovechamiento de la propiedad intelectual, reducir las brechas de género y estereotipos existentes.
Con la presidencia pro tempore de Perú, también se han difundido casos de éxito de mujeres que han utilizado la propiedad intelectual, los cuales se encuentran disponibles en el portal web, con la finalidad de visibilizar el aprovechamiento de la propiedad intelectual y sirvan de inspiración y ejemplo de cómo las marcas, las patentes y las obras son herramientas que permite a las mujeres alcanzar sus metas y proteger sus invenciones, emprendimientos y creaciones artísticas, haciendo uso estratégico de la propiedad intelectual.
Durante el período mencionado, la Red también ha tenido la oportunidad de participar en acciones globales, como las declaraciones conjuntas por el Día Internacional de la Mujer en el 2022 y en el presente año, lo que ha permitido fortalecer su presencia internacional.
Karin Cáceres Durango agradeció a las oficinas nacionales de propiedad intelectual de la región y de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) por el apoyo recibido durante el período que el país ejerció la presidencia pro tempore y la secretaría ejecutiva de la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género, que asumió en el 2021, y que ahora fueron cedidos al Uruguay.
“Expreso mi agradecimiento a las oficinas nacionales por su compromiso, liderazgo e involucramiento activo en las actividades desarrolladas, así como a la OMPI como aliada estratégica, por su apoyo constante. Ahora nos toca pasar la posta y entregar la presidencia pro tempore y la secretaría técnica para continuar en el camino de fortalecimiento y presencia activa en beneficio de nuestros usuarios del sistema de propiedad intelectual”, expresó.
La Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género nació con la vocación de ser referente en materia de propiedad intelectual y género a nivel regional e internacional. La posta fue entregada en la quinta asamblea general de la Red, convocada en el marco de las 64ª Serie de Reuniones de las Asambleas de los Estados Miembros de la OMPI, que se realiza en Ginebra, Suiza.
Lima, 12 de julio de 2023