Indecopi: más de 400 productores agrarios de Madre de Dios registraron gratuitamente sus marcas colectivas

Nota de prensa
Indecopi: más de 400 productores agrarios de Madre de Dios registraron gratuitamente sus marcas colectivas
Indecopi: más de 400 productores agrarios de Madre de Dios registraron gratuitamente sus marcas colectivas

19 de mayo de 2023 - 4:00 p. m.

  • Algunos productores son miembros de las comunidades nativas Boca Pariamanu, Palma Real, Monte Salvado, entre otras, quienes podrán mejorar sus posibilidades de venta.
  • El Indecopi aporta a la reactivación económica mediante las herramientas de la propiedad intelectual.
En Madre de Dios, 407 productores agrarios podrán mejorar sus ingresos familiares con el registro de 29 marcas colectivas otorgadas por el Indecopi, con las que podrán diferenciar sus productos en el mercado y mejorar sus posibilidades de venta frente a los consumidores.
Los beneficiados se dedican a la producción y comercialización de camu camu, aguaje, castañas, cacao seco y otros frutos de la región. Integran siete asociaciones: Forestal Indígena Madre de Dios (Afimad), Castañeros de la Reserva de Tambopata los Pioneros (Ascart), Agricultores Agropecuarios de la Comunidad El Progreso, Productores Agroforestales y Conservación Nueva Amazonía (Apaycna), Palmicultores San Juan (Palsamad), Recolectores Orgánicos de la nuez amazónica del Perú y de la Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples Sur Oriente (Coopssur Oriente).
La entrega se realizó en una emotiva ceremonia realizada en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura en Puerto Maldonado, organizada por el programa Sierra y Selva Exportadora, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que brindó asistencia técnica a los productores para rediseñar la marca, logotipo, la creación de imagen corporativa de las organizaciones agrarias para su posterior registro ante el Indecopi.
El Indecopi, a través de su oficina regional en Madre de Dios y la Dirección de Signos Distintivos acompañó a los productores durante todo el proceso hasta hacer posible el registro de sus marcas colectivas.
De esta manera, la institución reafirma su compromiso para apoyar los emprendimientos, especialmente de las regiones, con la finalidad de contribuir a su desarrollo.
Puerto Maldonado, 19 de mayo de 2023