Presidenta del Indecopi anuncia creación de comando regional para reactivar economía en zonas afectadas por emergencia climática

Nota de prensa
Iniciativa se enfoca en la protección al consumidor, la promoción del registro de marcas y la eliminación de barreras burocráticas.
Presidenta del Indecopi anuncia creación de comando regional para reactivar economía en zonas afectadas por emergencia climática
Presidenta del Indecopi anuncia creación de comando regional para reactivar economía en zonas afectadas por emergencia climática
Presidenta del Indecopi anuncia creación de comando regional para reactivar economía en zonas afectadas por emergencia climática

24 de abril de 2023 - 1:16 p. m.

La presidenta ejecutiva del Indecopi, Karin Cáceres Durango, dio a conocer que próximamente se creará el comando regional para reactivar la economía en las zonas afectadas por la emergencia climática, desde el marco de las competencias de la institución.
Cáceres señaló que esta iniciativa estará enfocada en preparar y trasladar equipos técnicos multidisciplinarios para intervenir en las zonas afectadas para fortalecer la labor de las oficinas regionales en las actividades que realizan en materia de protección al consumidor, propiedad intelectual (registro de marcas) y la eliminación de barreras burocráticas.
El anunció se dio durante la sesión ordinaria de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (Codeco) del Congreso de República, donde expuso su plan de trabajo, cuyos principales pilares de su gestión serán la integridad, transparencia, modernización de la gestión pública, transformación digital y la descentralización.
Aprobación de la nueva política
Con relación a la integridad y transparencia, Cáceres indicó que se regulará los posibles conflictos de interés y fortalecerá los canales de transparencia y acceso a la información.
Asimismo, apuntando a la modernización de la gestión pública, promoverá la aprobación de la nueva Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor, transformará los procesos y servicios pensados en el ciudadano, y fortalecerá el despliegue del gobierno abierto.
En cuanto a la transformación digital de la institución, indicó que impulsará los servicios digitales con valor público, innovadores e interoperables, tales como: el expediente digital, APP móvil, servicios basados en inteligencia artificial, entre otros.
La máxima autoridad del Indecopi también afirmó que se promoverá el trabajo intercultural y el acercamiento a las poblaciones de lenguas originarias, y que, además, fortalecerá la capacidad operativa del sistema descentralizado del Indecopi.
Retos en protección al consumidor
Con el propósito de contribuir de manera más eficaz a la protección de los derechos de los consumidores, el Indecopi realizará estudios sobre el perfil del consumidor digital y rural, con la finalidad de desarrollar herramientas enfocadas a este tipo de consumidores que les permita tomar mejores decisiones de consumo. Asimismo, capacitará a docentes de educación básica regular en temas de consumo para que orienten a sus alumnos.
Respecto de la seguridad y salud de los consumidores, se fortalecerá la protección oportuna al consumidor frente a productos peligrosos, a través de la mejora regulatoria, la articulación con las entidades públicas con alcance en la seguridad y salud de los consumidores, así como la sensibilización de las autoridades sectoriales con competencias en inocuidad de productos, de los proveedores y de la ciudadanía.
En cuanto a los mecanismos de prevención y solución de conflictos entre las empresas y los consumidores, Cáceres señaló que se propondrá la implementación de una ventanilla única conformada por los organismos reguladores de país y se impulsará la aprobación del marco regulatorio del comercio electrónico, así como la gestión de procesos judiciales por intereses colectivos de parte de las asociaciones de consumidores.
Finalmente indicó que se fortalecerá el Sistema Nacional de Protección al Consumidor a través de la gestión de la nueva Política de Protección y Defensa del Consumidor. Una vez aprobada la nueva Política, se elaborará el nuevo Plan de Protección del Consumidor sobre la base de las recomendaciones de la evaluación de las instituciones pares de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), y de los estándares brindados por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) sobre consumo.

Lima, 24 de abril de 2023