Productores del distrito de Huando en Huancavelica fueron capacitados sobre los beneficios del registro de marca colectiva
Nota de prensaEmprendedores forman parte del Tambo de Ollantaytambo, y conocieron sobre el trámite gratuito de importante signo distintivo para su desarrollo.

21 de abril de 2023 - 1:19 p. m.
La Oficina Regional del Indecopi en Huancavelica (ORI-Huancavelica), en coordinación con el Programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), brindó una charla gratuita sobre marcas colectivas a los productores y artesanos del Tambo de Ollantaytambo del distrito de Huando, para concientizarlos sobre la importancia del registro de una marca, en bien de su desarrollo económico.
La charla presencial se desarrolló en las instalaciones de la Municipal Distrital de Huando, hasta donde se trasladó el personal de la sede regional para explicar los beneficios de los citados signos a productores locales de miel, artesanía, así como a comercializadores de sal de Maras; entre otros.
La especialista de la ORI-Huancavelica, Aymé Maraví Romero, destacó el registro de marcas como una herramienta de competitividad. En ese sentido, los participantes conocieron que el Indecopi eliminó el pago de la tasa administrativa para tramitar las solicitudes de registro de marca colectiva, permitiendo a las comunidades, cooperativas o asociaciones de productores contar con una herramienta para competir en mejores oportunidades en el mercado local, nacional e internacional.
También, se resaltó el uso de los servicios digitales y gratuitos, como la ´Gaceta Electrónica de Propiedad Industrial´ y ´Busca tu Marca´, los cuales han permitido un ahorro monetario a los emprendedores peruanos. Con la Gaceta se ha reducido el plazo del registro a 36 días hábiles, considerando que el plazo legal es de 180 días.
En ese sentido, el Perú ocupa el primer lugar entre los países de la región con menos tiempo en otorgar registros de marcas. Se puede ingresar a esta herramienta digital mediante el siguiente enlace: https://servicio.indecopi.gob.pe/gaceta/
Asimismo, se resaltó la importancia del trabajo en equipo de las asociaciones y emprendimientos de la región, así como el asesoramiento y asistencia técnica del personal de la ORI Huancavelica.
Además, se contó con la participación de representantes del Programa Nacional Tu empresa, quienes brindaron asesoramiento para la formalización. El Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) busca mejorar la calidad de vida de la población en condición de pobreza y pobreza extrema, a través de las plataformas de servicios del Estado, llamadas Tambos.
Huancavelica, 21 de abril de 2023