Indecopi realiza consulta pública para evaluar implementación de ventanilla única de recaudación de derecho de autor en el sector musical
Nota de prensa

3 de abril de 2023 - 2:05 p. m.
- Con esta medida se busca solucionar el incumplimiento de pago por parte de los usuarios que utilizan el repertorio musical de tres sociedades de gestión colectiva.
- Se recibirán comentarios y aportes del público general hasta el 21 de abril de 2023.
Como parte de la Agenda Temprana 2023 aprobada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Indecopi realiza una consulta pública para evaluar la implementación de una ventanilla única de recaudación de derecho de autor por la comunicación pública de las obras musicales, a fin de solucionar el incumplimiento de pago de los usuarios que utilizan el repertorio musical de tres sociedades de gestión colectiva.
Como se sabe, el pasado 31 de enero la PCM aprobó la Agenda Temprana 2023, documento que contempla un listado de problemas públicos que el Estado programa atender, ya sea a través de la emisión o modificación de una norma o regulación u otras alternativas de solución, ello a fin de que la ciudadanía pueda realizar sus aportes y comentarios correspondientes.
Entre estos problemas se incluyó lo advertido por la Dirección de Derecho de Autor (DDA) del Indecopi, relacionado con el incumplimiento de pago por parte de los usuarios que utilizan el repertorio musical de tres sociedades de gestión colectiva que gestionan el cobro de las regalías y las distribuyen entre autores, compositores, productores de fonogramas, cantantes y músicos. Estas son: Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc), Unión Peruana de Productores Fonográficos (Unimpro) y Sociedad Nacional de Intérpretes y Ejecutantes de la Música (Soniem).
Este incumplimiento de pago obedecería, principalmente, a que existe más de un sistema de cobranza para los distintos derechos relacionados con la industria musical, situación que, al no ser la más eficiente por los costos asumidos por el usuario, desincentiva el cumplimiento de pago o genera el pago a una sola sociedad de gestión colectiva, causando un perjuicio económico a los titulares de derechos.
En tal sentido, la implementación de una ventanilla única de recaudación por la comunicación pública de las obras musicales no sólo favorecería a los usuarios, sino también a los artistas (cantantes y músicos) y a los productores de fonogramas musicales, quienes a la fecha solo reciben, en promedio anual, entre el 25% al 30% de lo que recaudan los autores y compositores de la música a través de su sociedad de gestión colectiva.
El público en general interesado en remitir sus aportes, comentarios, opiniones y otra información relevante sobre el referido problema público podrá hacerlo hasta el 21 de abril de 2023 a través de este correo electrónico: consultasautor@indecopi.gob.pe.
Puede revisar la Agenda Temprana institucional del Indecopi 2023 ingresando al siguiente enlace: http://bit.ly/3G3HJNf. Este instrumento busca generar predictibilidad y transparencia en el proceso de producción normativa.
Lima, 03 de abril de 2023