El Indecopi recordó sus obligaciones a proveedores del servicio educativo de Nuevo Chimbote, Chimbote, Santa y Coishco
Nota de prensaCon miras al próximo año lectivo

22 de diciembre de 2022 - 2:56 p. m.
La Oficina Regional del Indecopi de Áncash sede Chimbote (ORI-Chimbote) capacitó a más de 100 representantes de centros educativos privados del nivel inicial, primaria y secundaria de Nuevo Chimbote, Chimbote, Santa y Coishco, sobre sus deberes y obligaciones en el servicio educativo, con el fin de evitar eventuales conflictos de consumo en el próximo año lectivo.
En ese sentido, se les recordó que deben poner en conocimiento a los padres de familia el reglamento interno actualizado; el monto y oportunidad de pago de la matricula; el monto, número y oportunidad de pago de las pensiones, así como los posibles aumentos, entre otros, antes de la culminación del año escolar 2022 y el inicio del 2023.
Al respecto, los expertos de la ORI especificaron que la cuota de ingreso se paga por única vez, cuando el alumno ingrese a un colegio; la matrícula, es un pago anual correspondiente a la inscripción del alumno y que no debe ser mayor a la pensión; y la pensión mensual deberá ser cobrada solo luego de brindado el servicio educativo, prohibiéndose así el cobro de cuotas extraordinarias diferentes a las ya señaladas.
Por otro lado, se les reiteró la prohibición de direccionar la compra de los útiles escolares y la adquisición de los uniformes hacia determinado proveedor, así como impedir a los estudiantes del ingreso a clases o condicionar la rendición de exámenes al pago de las pensiones de enseñanza.
Asimismo, se informó que los centros educativos deben implementar el Libro de Reclamaciones y su respectivo aviso, en un lugar visible para permitir que los padres de familia dejen constancia de sus reclamos respecto al servicio educativo brindado y que deben de cumplir con atender y dar respuesta a los “reclamos” y “quejas” en un plazo no mayor a quince (15) días hábiles, mediante el canal que haya indicado el consumidor.
Finalmente, como parte de la campaña “El bullying no es cosa de niños. No lo permitas, actúa”, la ORI-Chimbote exhortó a los colegios a garantizar la convivencia sin violencia de los estudiantes conforme a lo establecido en la Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas (Ley N° 29719).
Chimbote, 22 de diciembre de 2022