Escolares quechuas conocieron la importancia del registro de obras y sobre el concurso “Revalorando la cultura ancestral de Amantani”
Nota de prensa



24 de octubre de 2022 - 8:30 a. m.
Bajo un enfoque intercultural y a favor de la inclusión social de los pueblos originarios, la Oficina Regional del Indecopi en Puno (ORI Puno) capacitó a estudiantes de primaria y profesores de la I.E.P. Virgen de las Mercedes de la Isla Amantani sobre la importancia de la propiedad intelectual, promoviendo así el registro de obras literarias y el concurso de cuentos “Revalorando la cultura ancestral de Amantani”.
La charla, dirigida a los estudiantes del 4to., 5to., y 6to. grado de dicha institución educativa, estuvo a cargo del jefe de esta sede regional, Waldir Zanabria Ortega, y de la especialista del Centro de Desarrollo de la Propiedad Intelectual (CEPI), María Mamani Peralta.
Durante la charla se informó sobre el concurso de cuentos “Revalorando la Cultura ancestral de Amantani”, que tiene el objetivo de difundir la importancia de la protección que brinda el derecho de autor a las creaciones literarias, así como promover el registro de obras y el respeto a la cultura ancestral de esta isla. También impulsa la creatividad y la redacción de obras literarias en estudiantes de educación primaria.
Dicho concurso, que es parte de las iniciativas promovidas desde la institución en bien de las comunidades originarias y etnias minoritarias del país para contribuir con su desarrollo económico e inclusión social, es organizado en coordinación con las autoridades de este centro de estudios para que la comunidad estudiantil haga uso de las herramientas que otorga la propiedad intelectual y contribuyan a valorar su cultura ancestral.
Los escolares de esta institución podrán inscribirse hasta el viernes 28 de octubre, siendo los requisitos ser estudiante del 4to., 5to., y 6to. grado. Serán evaluadas la originalidad, la creatividad, la coherencia y la representación gráfica. La premiación a los tres mejores cuentos será en noviembre próximo.
Además, conocieron sobre la importancia del registro de marca que permite distinguir un producto o servicio en el mercado.
Puno, 24 de octubre de 2022