Tingo María cumple 84 años de creación y el Indecopi realiza acciones en bien de los turistas que la visitan y de los emprendedores
Nota de prensa

14 de octubre de 2022 - 9:36 a. m.
La turística localidad de Tingo María, conocida como la “Ciudad de la bella durmiente” y capital de la provincia huanuqueña de Leoncio Prado, cumple mañana, 15 de octubre, 84 años de creación, y el Indecopi, a través de su oficina regional en Huánuco, viene cumpliendo un destacado trabajo para brindar protección a los consumidores y turistas que la visitan, y fortalecer el respeto a la propiedad intelectual a favor de los emprendedores y productores locales.
En materia de protección al consumidor, los expertos de esta sede desconcentrada han realizado supervisiones conjuntas con la Fiscalía, la Dirección Regional de Turismo (Dircetur), la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado a hospedajes y restaurantes para salvaguardar los derechos de los consumidores. Se verifica que los restaurantes, hospedajes y agencias de viaje cuenten con el Libro de Reclamaciones (LR), su respectivo aviso y la lista de precios, entre otras obligaciones, establecidas en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Asimismo, la Oficina Regional del Indecopi en Huánuco (ORI Huánuco) participa activamente en el comité consultivo regional de turismo para la elaboración del plan de acción en esta región a cargo de la Dircetur. En este comité se formulan recomendaciones sobre los lineamientos de políticas relacionadas con la actividad turística regional, se establecen canales de comunicación entre sector público y privado para lograr una visión conjunta y otras.
Con la Defensoría del Pueblo de Tingo María, se coordinan charlas sobre protección al consumidor y, para el mes de noviembre, prevé realizar módulos para brindar orientación sobre esta materia y se continuará con los operativos de supervisión en esta ciudad.
Propiedad Intelectual
Con la intención de fortalecer la propiedad intelectual y contribuir con la reactivación económica de la región, los especialistas de la ORI Huánuco brindaron charlas sobre marcas, patentes y derecho de autor, a docentes y alumnos de la Universidad Agraria de la Selva (UNAS).
Del mismo modo, la comunidad universitaria de esta casa de estudios fue capacitada sobre la denominación de origen y marcas colectivas para el sector apícola, en coordinación con la Confederación Nacional de Apicultores del Perú (Conapi). También trabajan con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Huallaga acerca de temas marcas individuales y colectivas.
Ante cualquier problema de consumo, los usuarios pueden acudir a su sede del Jr. Progreso N° 344, Huánuco o comunicarse al número telefónico 944496857.
Huánuco, 14 de octubre de 2022