Comunidad asháninka Marontoari del Vraem presentó 11 solicitudes para registrar su marca colectiva tras capacitación del Indecopi
Nota de prensaCon un enfoque intercultural, expertos de la sede regional en esta zona llegaron hasta esta comunidad para explicarles los beneficios de registrar su marca del mismo nombre.


12 de octubre de 2022 - 9:05 a. m.
Los integrantes de la comunidad nativa asháninka Marontoari del distrito de Pichari, región Cusco presentaron 11 solicitudes de registro de su marca colectiva del mismo nombre, luego de ser capacitados por expertos de la Oficina Regional del Indecopi en el Vraem (ORI Vraem), con un enfoque intercultural, sobre la importancia de proteger y mejorar la venta de sus artesanías y productos derivados del café mediante las herramientas que brinda la propiedad intelectual.
De concretarse el registro de dicha marca colectiva, serían beneficiadas un total de 26 familias de dicha comunidad, dedicadas al cultivo y procesamiento de café, así como a la elaboración de diversas artesanías hechas a mano con insumos propios de esta localidad.
El personal de la ORI Vraem en coordinación con la Municipalidad Distrital de Pichari viajó hace algunos días hasta dicha comunidad nativa, ubicada en las alturas del distrito de Pichari, para brindar información detallada sobre los beneficios de registrar una marca colectiva, sus características principales, la estandarización de productos, el reglamento de uso, con el fin de mejorar las ventas de sus productos, entre otros.
Al respecto, se hizo hincapié que el Indecopi tramita gratuitamente los registros de marcas colectivas, gracias a la exoneración de la respectiva tasa administrativa de S/ 534.99 por cada clase de producto y/o servicio, lo cual significa un ahorro considerable en favor de la propia comunidad. Luego de la charla de sensibilización la comunidad, representada por sus Apus, presentaron las 11 solicitudes para registrar su marca Marontoari.
Cabe mencionar que este trabajo articulado con la referida municipalidad se enmarca en el Convenio de Cooperación Inter institucional, gracias al cual se realizan diversas acciones en beneficio de los ciudadanos de Pichari y otros distritos que conforman el Vraem, como parte de la labor bajo una mirada intercultural que ejecuta la institución.
Estas acciones tienen el propósito de acercar los servicios del Indecopi al ciudadano y fortalecer la inclusión y la presencia del Estado en las zonas más alejadas del país.
Pichari, 12 de octubre de 2022