El Indecopi en Piura promueve un turismo seguro entre proveedores de este sector para contribuir con su reactivación
Nota de prensa

6 de octubre de 2022 - 11:12 a. m.
Con el fin de promover un turismo seguro y contribuir con la reactivación de este importante sector económico, veinticinco proveedores turísticos de la región Piura reforzaron conocimientos sobre sus obligaciones y así evitar conflictos de consumo; además conocieron las modificaciones al Libro de Reclamaciones, herramienta de solución de reclamos.
Especialistas del Indecopi explicaron que los proveedores deben poner a disposición de sus clientes el Libro de Reclamaciones en un lugar visible y de fácil acceso, así como un aviso que dé cuenta de su existencia. Esta herramienta permitirá a los consumidores dejar constancia de la situación ocurrida.
También informaron sobre el uso y las modificaciones tras el Decreto Supremo Nº 101 -2022/PCM, respecto de la reducción del plazo de atención de reclamos y la obligatoriedad de brindar respuesta a las quejas, entre otras. El plazo actual de respuesta es de 15 días hábiles.
El Libro de Reclamaciones debe ser considerado por los proveedores como una oportunidad para conocer las solicitudes de sus clientes y corregir sus irregularidades en la prestación de sus servicios, para fidelizarlos a sus negocios. Además, recordaron que los proveedores deben brindar servicios de calidad y seguros a sus clientes.
Durante la capacitación que forma parte de las acciones preventivas que la institución realiza en todo el país a favor de la protección al consumidor, también se recordó que el Indecopi tiene a disposición once guías virtuales con recomendaciones para los turistas que visitan los diferentes atractivos del país. A través de estas se promueve la contratación de proveedores formales.
Por ejemplo, figuran las guías Checa tu viaje (https://bit.ly/3o4FU9m) y Ruta del Peaje (https://bit.ly/3Mwsugs). Además, Rutas Segura Ica (https://bit.ly/3lrjqpl), Moquegua, Tambopata, Machu Picchu, Lago Titicaca, Ayacucho, Áncash, Tumbes, Río Amazonas.
En la capacitación, además del personal de la Oficina Regional del Indecopi en Piura, también participaron especialistas de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Se contó con el apoyo de la Oficina de Información y Asistencia al Turista (IPerú) y la Asociación Piurana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora).
Canales de atención:
- Teléfonos: 224 7777 (para Lima) y 0 800 4 4040 (anexo 7306 para regiones)
- En Piura el teléfono y WhatsApp es 985187994
- Correo electrónico: piu-reclamos@indecopi.gob.pe
Piura, 06 octubre de 2022