El Indecopi en Huancayo: 26 años protegiendo a los consumidores y contribuyendo con el desarrollo económico de productores y mype
Nota de prensa




28 de setiembre de 2022 - 8:39 a. m.
La Oficina Regional del Indecopi en Junín sede Huancayo (ORI Huancayo), el último 23 de setiembre, cumplió 26 años sirviendo a la ciudadanía y contribuyendo al desarrollo económico de esta región, través de acciones a favor de la defensa de los consumidores y la protección y el fortalecimiento de los emprendedores, creadores e innovadores. Prueba de esta importante labor, están los cerca de 200 registros de marcas colectivas otorgados a asociaciones de productores, artesanos y mype, durante este periodo.
En ese sentido, esta sede regional, ubicada en Pasaje Comercial 474 El Tambo, Huancayo; Junín, ha beneficiado a emprendedores asociados con la entrega gratuita de 177 registros de marcas colectivas que permiten distinguir distintos rubros como agricultura, textilería, ganadería, calzado, entre otros. De este total, diez registros fueron entregados de enero al 31 de julio de 2022.
Asimismo, solo en lo que va del año, personal especializado del Centro de Desarrollo de la Propiedad Intelectual (CEPI) de la ORI realizó 51 visitas empresariales para promover la importancia del registro de marcas. Además, brindó cuatro charlas sobre propiedad intelectual, alcanzando a 481 personas capacitadas.
Cabe señalar que realiza permanentes acciones con aliados estratégicos como la Dirección Regional de Producción (Direpro), la Dirección de Turismo (Dircetur), el Programa Tu Empresa, iPerú, la Cámara de Comercio, Universidad Continental, UTP, la Municipalidad Provincial de Huancayo y Dirección Desconcentrada de Cultura, entre otros.
En esa línea, en el marco del programa de la “Ruta del Éxito”, iniciativa articulada liderada por el Indecopi, con el fin de acercar a la ciudadanía los servicios que brindan las entidades públicas que la integran, consiguió que los emprendedores inscritos accedan a descuentos para la obtención del registro sanitario- Ello fue posible a la alianza estratégica con el laboratorio Cenasac (Certificaciones Nacionales de Alimentos S.A.C.).
Con respecto al trabajo a favor de los consumidores, resolvió 946 procedimientos, y gestionó 1405 reclamos y resolvió otros 487, por mediación. Asimismo, capacitó a 208 ciudadanos, a través de charlas, y brindó asesoría a 2 721 ciudadanos por medio de su Servicio de Atención al Ciudadano. También, se mantuvo a la vanguardia de los cambios y la modernización de las atenciones a los usuarios, a través de los canales virtuales tales como correo electrónico, vía telefónica o a través del aplicativo de Whatsapp, lográndose atender a 490 usuarios.
Sumado a ello, implementó cinco módulos de atención al ciudadano en diferentes puntos de la ciudad de Huancayo.
La ORI Huancayo recuerda sus canales de atención:
- Servicio de Atención al Ciudadano: a través de la línea 0-800-4-4040 Anexo 6403 desde un teléfono fijo o al celular/WhatApp 985 187 611.
- Atención presencial en Pasaje Comercial 474, El Tambo, Huancayo, Junín en horario de oficina.
Huancayo, 28 de setiembre de 2022