Perú presenta avances en la implementación de proyectos sobre propiedad intelectual en Foro APEC Tailandia 2022

Nota de prensa
Proyectos implementados por el Indecopi buscan apoyar la reactivación económica de Mipymes y fomentar la participación de mujeres en el sistema de patentes.

24 de agosto de 2022 - 4:34 p. m.

El Perú, representado por el Indecopi, participó en las reuniones de altos funcionarios del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) 2022, que se desarrolla en Tailandia, a fin de presentar los avances en la implementación de dos proyectos vinculados con la aplicación de las herramientas de propiedad intelectual en beneficio de mujeres innovadoras, poblaciones vulnerables y Mipymes.
Representantes del Indecopi se presentaron de manera virtual ante el Grupo de Expertos de Propiedad Intelectual (IPEG por sus siglas en inglés) de APEC, conformado por representantes de las 21 economías del bloque.
Ángela Vizcarra, representante de la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi, detalló los avances del proyecto “Recuperándose de la COVID-19: Prácticas exitosas entre las economías de APEC sobre el uso de herramientas colectivas de propiedad intelectual para fomentar y promover el desarrollo económico y la recuperación de poblaciones vulnerables y Mipymes”.
Este proyecto, propuesto por el Perú en 2021 y copatrocinado por las economías de Canadá, México, Filipinas y Estados Unidos, busca promover la reactivación económica y la recuperación de las poblaciones vulnerables y Mipymes frente a situaciones de desastres naturales, pandemias o crisis, a través del uso de herramientas colectivas de la propiedad intelectual, tales como marcas colectivas, marcas de certificación, denominaciones de origen, indicaciones geográficas, entre otros.
El segundo proyecto que se presentó fue “Mujeres y Patentes en la Región APEC: Situación Actual, Desempeño y Desafíos”, que viene siendo implementado por la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías. La exposición estuvo a cargo de Zenia Panduro, representante de la Oficina de Cooperación Técnica del Indecopi.

Este proyecto, propuesto por Perú en 2021 y copatrocinado por las economías de México, Nueva Zelanda, Filipinas, Rusia, China Taipéi y Estados Unidos, busca abordar uno de los temas más importantes para APEC como es la igualdad de género, siendo su finalidad la de promover medidas para impulsar un mayor uso del sistema de patentes por parte de mujeres innovadoras. Uno de los hallazgos iniciales de este proyecto es que la paridad de género en las oficinas de patentes de APEC está cerca de lograrse, puesto que el 46% de quienes examinan patentes en esta región son mujeres.

De otro lado, el Indecopi participará de manera presencial en dos talleres que realizará APEC en la ciudad de Chiang Mai, Tailandia, del 25 al 27 de agosto. Estos workshops versarán sobre el sistema financiero de propiedad intelectual y el sistema de vinculación de patentes para la armonización de los derechos de propiedad intelectual y la salud pública. Estas participaciones son financiadas por la Secretaría de APEC.
Lima, 24 de agosto de 2022