El Indecopi capacita gratuitamente a 39 jóvenes profesionales como especialistas en patentes
Nota de prensa26 hombres y 13 mujeres profesionales de Lima, Arequipa, La Libertad, Áncash, Junín, entre otras regiones, iniciaron programa de especialización impartido por el Indecopi.

29 de julio de 2022 - 10:00 a. m.
Un total de 39 jóvenes profesionales de carreras de ciencias e ingeniería de diversas regiones del país iniciaron su formación gratuita en el ‘Programa de Especialización en Patentes’, impartido por el Indecopi a través de la Escuela Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual, así como de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías.
El programa busca generar conocimientos integrales en materia de propiedad intelectual y profundizar en aspectos técnicos vinculados con el sistema de patentes, de tal manera que se puedan formar especialistas para evaluar y asesorar la optimización y protección de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) generados por empresas, universidades y centros de investigación en todo el Perú.
La convocatoria al programa se realizó del 4 al 13 de julio del presente año y se recibieron 303 postulaciones de personas interesadas. De estas, 194 fueron admitidas por cumplir con los requisitos y 58 rindieron el examen correspondiente, quedando 39 participantes aprobados y aptos para seguir la capacitación.
Del total de alumnos aceptados en el programa, 26 son hombres y 13 mujeres que provienen de las regiones Madre de Dios, Piura, Puno, Tacna, Huánuco, Ica, Junín, Áncash, La Libertad, Arequipa y Lima.
Los requisitos para postular fueron: i) pertenecer a una carrera universitaria de ciencias (como biología, biotecnología, farmacia, química o afines); o de ingeniería (como industrial, agroindustrial, civil, mecánica, eléctrica, electrónica, telecomunicaciones, química, metalurgia o afines); ii) haber egresado entre los años 2017 y 2021; y iii) conocimiento del idioma inglés a nivel básico.
El programa de formación gratuito tendrá una duración aproximada de 5 meses, en los cuales se combinarán clases teóricas virtuales dirigidas por especialistas en propiedad intelectual, en su mayoría del Indecopi, con talleres prácticos y el desarrollo de casos de estudio.
Al término del programa, los participantes contarán con un entendimiento integral acerca de los diferentes instrumentos de la propiedad intelectual y podrán aplicar dichos conocimientos para la identificación de materia protegible, la evaluación de patentabilidad y la elaboración de documentos técnicos de patentes relacionados con proyectos de I+D+i.
Con esta iniciativa, el Indecopi busca generar recursos humanos sólidos y entrenados que puedan ser absorbidos laboralmente por los actores de innovación en el Perú interesados en aspectos de propiedad intelectual, como las universidades, empresas y organizaciones en general.
Lima, 29 de julio de 2022