Sigue estas recomendaciones y evita inconvenientes al asistir a eventos de entretenimiento en Fiestas Patrias

Nota de prensa
El Indecopi brinda información a consumidores y proveedores ante el aumento de la oferta de espectáculos en el país.

28 de julio de 2022 - 11:30 a. m.

Aprovechando los días feriados por Fiestas Patrias, muchos peruanos optan por asistir a distintos espectáculos y eventos de entretenimiento como: conciertos, teatros, entre otros. Para proteger los derechos de las y los consumidores, el Indecopi brinda estas recomendaciones:

  • Si asiste a un evento, compre sus entradas a proveedores formales y evite a los revendedores, así evitará riesgos de estafas u otro tipo de inconvenientes.
  • Conserve el comprobante de pago o entrada, el aviso publicitario y cualquier otro documento que contenga información sobre la actividad. Estos documentos le servirán como prueba para presentar un reclamo o denuncia en caso no cumplan lo ofrecido.
Los organizadores de eventos deben cumplir con lo que ofrecen en los anuncios publicitarios que difunden al público, además de las siguientes disposiciones:

  • Respetar la capacidad máxima del local (aforo) según la normativa sanitaria, así como las zonas, de acuerdo con los pagado: preferencial, VIP, platinum, entre otros.
  • Cumplir con el horario anunciado para el evento.
  • Brindar los productos o servicios de acuerdo con lo ofrecido; por ejemplo, bebidas, merchandising, entre otros.
  • Poner a disposición de las y los consumidores el Libro de Reclamaciones para el registro de quejas o reclamos vinculados a los productos o servicios que ofrecen.
  • Está prohibida la discriminación por motivos de origen, raza, sexo, idioma, condición económica o por cualquier otra índole, así como la exclusión de personas sin que medien causas de seguridad del establecimiento o la tranquilidad de los asistentes.
Reportes ante el Indecopi
De enero al 12 de junio de 2022, el Indecopi recibió 1970 reportes relacionados con en el rubro de entretenimiento del sector comercio e industria, a través de su Centro Especial de Monitoreo. Las conductas más reportadas fueron: no reembolso solicitado, con 678 reportes (equivalentes al 34% del total), infracción al deber de información, con 403 reportes (20%) y la plataforma virtual del proveedor no procesa compra, con 132 reportes (7%).
Frente a cualquier inconveniente presente su reclamo al proveedor a través del Libro de Reclamaciones (físico o virtual). También puede hacerlo a través de los canales del Indecopi:
Si eres testigo de un hecho irregular, puedes reportarlo a través del Formulario de ‘Vigilancia Ciudadana’: https://cutt.ly/jjW4l8m.

Lima, 28 de julio de 2022