El Indecopi monitoreó 13 empresas de transporte interprovincial en terminal de Yerbateros por feriados de Fiestas Patrias

Nota de prensa
Durante operativo conjunto con Sutran y la Fiscalía se detectaron incumplimientos como la falta de listas de precios, formatos y avisos desactualizados del libro de reclamaciones, entre otros.

Fotos: Indecopi

27 de julio de 2022 - 6:40 p. m.

A pocas horas del feriado largo por Fiestas Patrias, y ante el incremento de viajes al interior del país, el Indecopi inició un operativo conjunto con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía (Sutran) y la Fiscalía de Prevención del Delito en el terminal terrestre de Yerbateros, en el distrito de San Luis.
En el marco de estas acciones preventivas, se busca verificar que los proveedores de transporte brinden servicios idóneos, así como información oportuna, veraz y accesible a la ciudadanía sobre los servicios o productos que ofrecen, de modo que permitan a estos efectuar un uso o consumo adecuado e informado.
Las acciones se iniciaron a las 8.00 de la mañana y personal de la Dirección de Fiscalización del Indecopi monitoreó a 13 empresas de transporte interprovincial ubicadas en el terminal de Yerbateros, donde se advirtió los siguientes incumplimientos:
  • 09 empresas no habían implementado la lista de precios de los pasajes.
  • 07 empresas no cumplían con el formato actualizado del Libro de Reclamaciones.
  • 05 empresas no cumplían con el formato actualizado del Aviso del Libro de Reclamaciones
  • 05 empresas no cumplían con difundir y habilitar un número telefónico y un medio alternativo para la recepción de quejas y reclamos a distancia
Luego de las alertas dadas por el Indecopi, se orientó a las empresas logrando que modifiquen su conducta de manera inmediata y cumplan sus obligaciones en beneficio de la ciudadanía.
Por su parte, la Sutran verificó que las empresas hayan implementado el protocolo sanitario de prevención de COVID-19, que informen sobre las restricciones de acceso de armas de fuego a las unidades y que los buses cuenten con las autorizaciones sectoriales respectivas, entre otros.
En horas de la tarde de hoy se replicaron estas acciones en el terminal terrestre de Plaza Norte, mientras que el 28 y 31 de julio se continuará con el monitoreo en los terminales de Atocongo y Yerbateros.
Recomendaciones
El Indecopi recuerda a los consumidores que, antes de contratar el servicio de transporte terrestre, deben identificar al proveedor y asegurarse que sea una empresa formal, a fin de disfrutar de una buena experiencia de viaje y no poner en riesgo su integridad ni su vida.
Asimismo, se debe verificar la información del servicio a contratar, política de flexibilidad para cambios, condiciones y restricciones aplicables, formas de pago aceptadas y entrega de equipajes, garantías, costo de envío, entre otros. Recuerda que los precios informados por proveedor deben corresponder al costo total del servicio, incluyendo cualquier tipo de recargo adicional, IGV u otros.
Puede acceder a más información sobre sus derechos como usuario del servicio de transporte terrestre en la Guía “Checa tu Viaje” https://bit.ly/3Q1VA9p.
Finalmente, si advierte alguna irregularidad durante su viaje, acuda al Indecopi mediante los siguientes canales de:
Lima, 27 de julio de 2022
FOTOS Y VIDEOS
Galería de fotos en Flickr: https://flic.kr/s/aHBqjzZJR7.
Reel con videos del monitoreo y declaraciones: https://we.tl/t-vB0ATolg89.