Fiscalizan al restaurante “La Bodega de la Trattoria” por presunta discriminación a mujer con discapacidad visual
Nota de prensa
8 de junio de 2022 - 9:40 a. m.
✔ La ciudadana indicó que se le impidió el ingreso al establecimiento con su perro guía, pese a que existe una norma que promueve el acceso de estos caninos a cualquier lugar donde se presten servicios públicos o privados.
Tras la denuncia pública de una ciudadana con discapacidad visual sobre un presunto acto de discriminación por parte del Restaurante “La Bodega de la Trattoria” (Mambrino S.A.C.), la Dirección de Fiscalización del Indecopi inició la investigación correspondiente contra dicho proveedor a fin de verificar si infringió el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Según indicó la usuaria a través de las redes sociales, el restaurante no le habría permitido el ingreso con su perro guía, del que depende para su traslado, conducta que podría considerarse como una infracción al deber de idoneidad y comisión de actos de discriminación que vulnera los artículos 19 y 38 del Código.
Los resultados de esta fiscalización serán remitidos a la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N° 3 del Indecopi, a fin de que evalúe el inicio de un procedimiento administrativo sancionador. De confirmarse la responsabilidad del proveedor, este podría ser sancionado con una multa de hasta 450 UIT (S/2,070,000).
Es importante recalcar que los proveedores tienen la obligación de prestar los servicios al consumidor de manera idónea y que todo acto de discriminación contra sus clientes y posibles clientes está prohibido.
Asimismo, la Ley N° 29830, que promueve y regula el uso de perros guía por personas con discapacidad visual, establece que los ciudadanos con este tipo de discapacidad tienen derecho a acceder y permanecer con su perro guía en su centro de estudios, en su centro de trabajo o en cualquier otro lugar donde se preste servicios públicos o privados.
Al respecto, el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, rechazó todo acto de discriminación en materia de consumo y aseguró que la institución continuará tomando acción en el marco de sus competencias, a fin de evitar que este tipo de conductas se repliquen en el mercado.
Además, recordó que desde el año 2019 el Indecopi integra la Comisión Nacional contra la Discriminación (CONACOD), órgano multisectorial presidido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos encargado de realizar acciones en materia de igualdad y no discriminación.
Escucha activa a la ciudadanía
El Indecopi recuerda a la ciudadanía que, en caso se vean afectados por la conducta de algún proveedor deben exigir el Libro de Reclamaciones y dejar sentado su reclamo. Además, pueden contactarse con la institución a través de los siguientes canales de atención:
● A los correos: sacreclamo@indecopi.gob.pe
● Reclama Virtual: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/
● A las líneas telefónicas 224-7777 (Lima) o a la línea gratuita 0800-4-4040 (provincias)
Además, si es testigo de un hecho irregular, puede reportarlo, inclusive, de manera anónima, a través del Formulario de Vigilancia Ciudadana del Indecopi (https://bit.ly/3GomZhv).
Lima, 08 de junio de 2022