Presidente del Indecopi Julián Palacín destaca que uso de las marcas contribuye a la reactivación de comunidades nativas de la selva central

Nota de prensa
En visita oficial al centro del país, donde fue declarado "Huésped Ilustre" por contribuir al desarrollo productivo regional, destacó que la oficina en La Merced haya otorgado 676 registros de marcas.

Oficina de Promoción y Difusión

4 de junio de 2022 - 12:44 p. m.

El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, destacó el importante apoyo que viene desarrollando la institución a través de su oficina regional en La Merced, desde donde ofrece sus servicios para impulsar la inclusión social de las comunidades nativas y el desarrollo económico de las localidades de la selva central.
Durante una visita oficial a esta oficina, el titular del Indecopi felicitó a los colaboradores por su labor en favor de las poblaciones vulnerables bajo un enfoque intercultural en los 22 distritos que conforman las provincias de Chanchamayo y Satipo (en la región Junín) y Oxapampa (en la región Pasco).
La Oficina Regional del Indecopi en La Merced, en el área de propiedad intelectual, ha otorgado a la fecha 676 registros de marcas a productores y emprendedores de la selva central, ocupando el primer lugar de registro de marcas otorgadas en las regiones del país.
Cabe recordar que ayer viernes se otorgaron las marcas de certificación “OXAPAMPA” y “BIOAY RESERVA DE BIOSFERA OXAPAMPA ASHÁNINKA YÁNESHA” a la Municipalidad Provincial de Oxapampa (https://bit.ly/3mcCPmE). Dicha comuna otorgó al presidente del Indecopi un reconocimiento por la gestión realizada en favor del desarrollo productivo de la provincia.
“El Indecopi está comprometido con todos los ciudadanos de Oxapampa y sus autoridades para que logren, en el menor tiempo posible, el crecimiento económico en beneficio de todos y cada uno sin distinción”, expresó Palacín Gutiérrez.
El jueves la institución otorgó 222 registros de marcas colectivas a emprendedores de Oxapampa, Satipo y La Merced (https://bit.ly/3NSBQ6P). “Más de 1370 familias de artesanos y productores ahora compiten en el mercado de manera formal gracias a estas marcas colectivas”, destacó el titular del Indecopi.
Respecto de la protección del consumidor, la oficina de La Merced realiza constantes actividades de atención de reclamos, difusión y capacitación sobre las relaciones de consumo, así como inspecciones a comercios y locales que ofrecen productos y servicios a los consumidores.
El Servicio de Atención al Ciudadano de esta oficina atendió 9414 reclamos de consumo entre el 2020 y mayo del 2022. Además, ha brindado 7453 asesorías en temas de competencia de la institución.
DATO: La oficina funciona desde mayo del 2014 y se encuentra ubicada en el Jr. Los Robles N°102, Urb. Capelo.
La Merced, 04 de junio de 2022