Perú impulsa plan estratégico para fortalecer el desarrollo de las empresas mediante la propiedad industrial en la región

Nota de prensa

1 de junio de 2022 - 5:11 p. m.

  • Propuesta fue planteada por el presidente del Indecopi en la reunión de los países miembros del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial y Promoción del Desarrollo (IBEPI).
  • Indecopi impulsa las herramientas de la propiedad industrial para fortalecer la reactivación económica con un enfoque descentralizado e inclusivo.
El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, se reunió hoy con los miembros del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial y Promoción del Desarrollo (IBEPI), para revisar y aprobar las actividades incluidas en el Plan Estratégico 2022-2023, en el que se busca fortalecer la propiedad industrial para la investigación y desarrollo de las empresas de la región.
Perú, a través del Indecopi, propuso incluir tres talleres, sobre marcas colectivas, observancia de los derechos de Propiedad Industrial y modelos de utilidad: dos en Lima y uno en Loreto. Los talleres que se realizarán en Lima abordarán los temas de “observancia a los derechos de propiedad industrial” y “modelos de utilidad”, mientras que el de Loreto será sobre “marcas colectivas”.
Como se sabe, el Indecopi viene impulsando las herramientas de la propiedad industrial para fortalecer la reactivación económica en nuestro país con un enfoque descentralizado e inclusivo, por lo que los talleres mencionados suman a este objetivo.
IBEPI es un proyecto regional de las oficinas nacionales de propiedad industrial. Nace de la decisión política de incluir a la propiedad industrial en la agenda pública de la región y cooperar en torno a ella para promover el crecimiento, la innovación y el bienestar de los pueblos de Iberoamérica, enmarcada dentro de los programas de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Está integrado por las oficinas nacionales de propiedad industrial de 14 países de Iberoamérica: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.
Lima, 1 de junio de 2022