El Indecopi monitorea el cobro del medio pasaje a escolares y universitarios moqueguanos por parte de transportistas

Nota de prensa
La Oficina Regional en Moquegua envió cartas preventivas a veinte empresas de transporte público, recordándoles sus obligaciones.

16 de mayo de 2022 - 1:22 p. m.

A fin de salvaguardar los derechos de los escolares y estudiantes universitarios que a diario hacen uso de los servicios de transporte público para trasladarse a sus centros de estudios, la Oficina Regional del Indecopi Moquegua (ORI-Moquegua) remitió cartas preventivas a 20 empresas relacionadas con este sector que operan en esta ciudad y en Ilo.
Con esta acción enmarcada en la campaña “Ciudadanos al Centro”, se busca prevenir infracciones a la Ley N° 26271 que establece la obligación de las empresas de transporte de respetar el cobro del medio pasaje a escolares, estudiantes universitarios y de institutos superiores. Ello implica que en el ámbito urbano o en el interurbano, el pasaje no podrá exceder de 50% del precio del pasaje adulto.
En esa línea, el Indecopi, además, reiteró a los proveedores que están obligados a implementar una línea telefónica y una vía alterna (correo electrónico, página web, etc.) para la recepción de reclamos. También deben exhibir tarifario vigente y respetar las normas sectoriales dictadas respecto a las condiciones sanitarias y de seguridad en la prestación del servicio de transporte.
Asimismo, se recordó que, ante el incumplimiento de las normas de protección al consumidor, la entidad puede imponer sanciones que van desde una amonestación a multas de hasta 450 UIT (unidades impositivas tributarias).


Monitoreo constante

Esta labor de monitoreo es constante en bien de la ciudadanía y, prueba de ello, es que durante el feriado de Semana Santa se remitieron otras 60 cartas informativas a los principales proveedores de los servicios de hospedaje y restaurantes, entre otros sectores de la región para proteger los derechos de los consumidores, como turistas.

Finalmente, el Indecopi recuerda que las personas que deseen presentar reclamos o denuncias se pueden comunicar con el Indecopi a través de los siguientes canales:
· Formulario web ‘Vigilancia Ciudadana’: https://cutt.ly/jjW4l8m
· La línea 0 800 4 4040 anexos 5302, 5303 o al RPC 944667643 (Llamadas, WhatsApp, Telegram, SMS)
· Correo electrónico: moqreclamos@indecopi.gob.pe para consultas y reclamos.
Ilo, 16 de mayo de 2022