Indecopi empoderó a jóvenes de Ayacucho sobre sus derechos como consumidores y la importancia de la propiedad intelectual

Nota de prensa
De esta forma junto al Programa Youth Ready a cargo de la Asociación World Vision Perú, aliado estratégico del Indecopi, contribuyó a su desarrollo socio económico.
Indecopi empoderó a jóvenes de Ayacucho sobre sus derechos como consumidores y la importancia de la propiedad intelectual

Fotos: Indecopi

Oficina de Promoción y Difusión

8 de mayo de 2022 - 11:00 a. m.

En el marco de la campaña #Ciudadanos al Centro, el Indecopi, en su rol de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, empoderó a adolescentes y jóvenes estudiantes ayacuchanos en condición de vulnerabilidad sobre sus derechos como consumidores y cómo ejercerlos. Así, los participantes pudieron conocer acerca de diferentes herramientas virtuales implementadas por la institución en beneficio de los consumidores, como parte de la educación de consumo y el consumo responsable que se desarrolla en el país; así como a favor de los emprendedores.
De esta forma, el Indecopi se hizo presente en la feria informativa organizada por el Programa Youth Ready (jóvenes listos), organizada por la Asociación World Vision Perú, aliado estratégico en el fortalecimiento de la educación en consumo y promoción de los emprendimientos a nivel nacional, realizada en la Institución Educativa San Ramón, en Huamanga.
Los expertos de la Oficina Regional del Indecopi en Ayacucho (ORI-Ayacucho), en coordinación con la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor y la Dirección de Atención al Ciudadano y Gestión de Oficinas Regionales compartieron valiosa información con los estudiantes ayacuchanos sobre la guía virtual “Checa tu cole”, la miniguía “Menú alternativo-productos sustitutos” y la miniguía de Advertencias de octógonos”. Además, se informó sobre los beneficios de la propiedad intelectual, como el registro de una marca para contribuir a su desarrollo, ad portas de celebrarse la Semana de la Propiedad Intelectual.
Gracias a estas herramientas los asistentes pudieron conocer las obligaciones de los colegios privados frente al inicio del año escolar 2022, a fin de prevenir cualquier afectación a los derechos de las y los estudiantes en edad escolar; el valor nutritivo de alimentos sustitutos, como el pescado, y otros; así como sobre los octógonos (advertencias) que deben acompañar en los alimentos para procurar una alimentación saludable en la familia.
En dicha feria participaron 800 adolescentes y jóvenes de los distritos de Tambo, La Mar, Acocro, Acosvinchos, Pacaycasa, Huamanguilla, Tambillo, Quinua, Ayacucho, Carmen Alto, San Juan Bautista, Jesús Nazareno y Andrés Avelino Cáceres Dorregaray – Región Ayacucho, quienes terminaron el programa formativo que les brindó Youth Ready en identidad, empleo, emprendimiento y ciudadanía para luego ser apoyados con un capital semilla base para emprender un plan de negocio y continuar estudiando una carrera de formación técnica productiva.
Youth Ready es un modelo de intervención desarrollado por la Asociación World Vision Perú para contribuir al desarrollo de habilidades que permitan a jóvenes y adolescentes en situaciones adversas elaborar un plan de vida enfocado en tres posibles alternativas: emprender un negocio, buscar u empleo o volver a la escuela.
En la feria informativa con la que se clausuró dicho programa, además, participaron otras entidades públicas brindando información.
Ayacucho, 08 de mayo de 2022