El Indecopi culmina satisfactoriamente proyecto sobre protección a los consumidores en el comercio electrónico en el marco del Foro APEC
Nota de prensaProyecto especial, liderado por la institución que contó con el apoyo del Mincetur, busca incrementar la confianza de los consumidores en el espacio digital.

1 de mayo de 2022 - 8:27 a. m.
En el marco del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), la Secretaría de APEC informó que la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del Indecopi, en representación del Perú, completó satisfactoriamente el proyecto denominado “Diálogo público-privado sobre la promoción de la protección del consumidor en los mecanismos de resolución de conflictos y resarcimiento en el comercio electrónico”.
Este proyecto liderado por el Indecopi fue ejecutado con la finalidad de incrementar la confianza de los consumidores en el comercio electrónico, además de desarrollar mecanismos eficientes para la resolución de conflictos en el ámbito digital y priorizar las buenas prácticas empresariales y de autorregulación, en beneficio de la ciudadanía.
Como producto final de este proyecto, la CCD elaboró un documento de recomendaciones, el cual tiene como objetivo promover las mejores prácticas de cara a la resolución de conflictos en el comercio electrónico en beneficio de los consumidores. Cabe precisar que dicho documento fue presentado ante el Comité de Comercio e Inversiones de APEC Nueva Zelanda 2021, siendo aprobado y publicado en la página web oficial de APEC.
El documento se denomina “Recomendaciones para promover las mejores prácticas en la resolución de conflictos de los consumidores y resarcimiento en el comercio electrónico” y se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://www.apec.org/publications/2021/09/ppd-on-promoting-consumer-protection-in-the-dispute-resolution-and-redress-mechanisms-of-ecommerce
Cabe destacar que este proyecto es fruto del trabajo conjunto entre el Indecopi y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y ha recibido el respaldo y coauspicio de economías como Australia; Chile; China; Japón; Nueva Zelanda; Filipinas; Estados Unidos, entre otras.
El dato
En el marco del Proyecto, en abril del 2021 se llevó a cabo una conferencia virtual, en la que se abordaron temas como: i) La protección transfronteriza al consumidor en los nuevos mercados digitales; (ii) Los desafíos de los mecanismos de resolución de conflictos para los consumidores en el comercio electrónico transfronterizo; iii) Cómo incrementar la confianza del consumidor en el comercio electrónico a través de la autorregulación, buenas prácticas internacionales y políticas de cumplimiento; iv) Las plataformas digitales de resolución de conflictos, entre otros.
La conferencia virtual contó con la inscripción de 102 personas, provenientes de economías APEC, como China, Chile, Corea, Estados Unidos, Filipinas, México, Nueva Zelanda, Rusia, Singapur y Vietnam, entre otras; además de representantes de Colombia y organismos internacionales. Esto evidencia el gran interés que tienen las distintas economías por esta importante materia.
Lima, 01 de mayo de 2022
Glosario
Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal:
Es el órgano funcional encargado de velar por el cumplimiento de las normas que reprimen la competencia desleal entre los agentes económicos que concurren en el mercado. Para ello, la Comisión monitorea el mercado, detectando las fallas que puedan afectar su funcionamiento y adopta acciones de investigación y difusión para dar una solución integral en beneficio de la sociedad. A través de un rol promotor, la Comisión busca generar en el campo de la protección de los derechos del consumidor, la publicidad comercial y la honesta y leal competencia, consumidores más exigentes e informados y proveedores más responsables.