Indecopi aporta en la formación de la ciudadanía y contribuye a crear una cultura de mercado y respeto a la propiedad intelectual

Nota de prensa
Escuela Nacional, Centro de Información y Documentación y biblioteca accesible del Indecopi fortalecen las capacidades y atienden consultas de empresarios, estudiantes y público en general.

Fotos: Indecopi

23 de abril de 2022 - 1:30 p. m.

El Indecopi, a través de su Escuela Nacional, contribuye a la creación de una cultura de mercado y respeto a la propiedad intelectual, así como a la formación y capacitación de profesionales en los temas relacionados a las funciones y competencias del Indecopi.
En sus casi 13 años de funcionamiento viene promoviendo el conocimiento en la ciudadanía sobre eliminación de barreras burocráticas, Competencia Desleal, Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales, Libre Competencia y temas concursales.
Solo en el último año, y a través de las plataformas virtuales del Centro de Información y Documentación (CID), se registraron 54 175 visitas, siendo la biblioteca virtual, el repositorio institucional y la biblioteca los lugares más visitados por la ciudadanía en busca de información sobre defensa de la competencia, protección al consumidor y propiedad intelectual.
Cabe destacar que las personas con discapacidad visual, desde el 2018, pueden acceder a textos completos, gracias a un programa especial que les lee los contenidos y describe las imágenes, además pueden acceder al Código de Protección y Defensa del Consumidor y la Guía de Derecho de Autor, en versión audiolibros.
Nuestro repositorio institucional cuenta con 4626 documentos a texto completo clasificados en: Recursos de información (3812), defensa de la competencia (428), propiedad intelectual (158), protección al consumidor (80), Escuela del Indecopi (71), resoluciones (52) y audiolibros (25). El año pasado se ingresaron y catalogaron 1965 nuevos documentos publicados en el “catálogo en línea” de la Biblioteca Virtual.
El CID elabora igualmente productos virtuales para la difusión del material bibliográfico como webgrafías, boletines de alerta y reporte de últimas publicaciones ingresadas, boletines de jurisprudencia del Indecopi, bibliografías especializadas (trabajada para la toma de decisiones del personal de la institución, así como generar valor público en la ciudadanía y apoyar la investigación al sector académico.
Si deseas realizar alguna consulta sobre bases de datos, catálogos, bibliografías, colecciones digitales, adquisiciones recientes de libros y revistas, entre otros, puedes hacerlo a través del servicio Pregúntele al bibliotecario. También puedes obtener esta información descargando el archivo Solicitud de Infobúsqueda. Completa los datos requeridos y envíalo a los correos: ltelleria@indecopi.gob.pe, ldiaz@indecopi.gob.pe o cid@indecopi.gob.pe.
Lima, 23 de abril de 2022