El Indecopi advierte que un 23% de grifos a nivel nacional aún no reduce sus precios en algún combustible exonerado del ISC
Nota de prensaLa institución en coordinación con otros organismos evalúa, dentro de sus competencias, el inicio de acciones frente a aquellos que no reducen sus precios

14 de abril de 2022 - 8:43 a. m.
El Indecopi realiza un monitoreo permanente en todo el país, a fin de verificar si los grifos y estaciones de servicio han trasladado a sus precios de venta la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo de algunos carburantes. A la fecha, y según el resultado de las evaluaciones realizadas, un 23% de grifos y estaciones de servicio mantienen, y, en otros casos, han incrementado el precio de las gasolinas de 90 y 84, gasoholes de 90 y 84, Diesel B5-S-50 UV y Diesel B5 S-50, por lo que podría evaluar, dentro de sus competencias, y en coordinación con otros organismos, el inicio de las acciones que puedan adoptarse.
En estos días, la institución intensificará su labor de monitoreo y elaborará un ranking de los grifos y estaciones de servicio que han registrado una mayor reducción de precios en los combustibles comprendidos en las medidas decretadas por el gobierno, lo que permitirá a la ciudadanía tomar mejores decisiones de consumo.
Desde que se anunció la exoneración del ISC a las gasolinas de 90 y 84, gasoholes de 90 y 84, Diesel B5-S-50 UV y Diesel B5 S-50, el Indecopi ha monitoreado 212 grifos y estaciones de servicio a nivel nacional entre el 5 y el 7 de abril (66 en Lima y Callao y 146 en regiones), y realizado el análisis de información brindada por Osinergmin, verificando que, efectivamente, la exoneración del ISC habría ocasionado la reducción de sus precios de venta en un 77% de estos establecimientos y en un 1.33%. En el siguiente cuadro se explica mejor lo ocurrido, por ejemplo, con el Diesel B5 S50 UV y Gasohol 90:
image.png 99.06 KB
La mayoría de los grifos y estaciones de servicio que no habrían reducido sus precios, o incluso, hasta los incrementaron, están ubicados en Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes, como se ve en el siguiente cuadro:
image.png 101.11 KB
Frente a ello, el Indecopi exhorta a los proveedores trasladar la eliminación del ISC de los combustibles a los consumidores que utilizan a diario este producto, especialmente en esta etapa difícil que se viene afrontando.

La mayoría de los grifos y estaciones de servicio que no habrían reducido sus precios, o incluso, hasta los incrementaron, están ubicados en Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes, como se ve en el siguiente cuadro:

Frente a ello, el Indecopi exhorta a los proveedores trasladar la eliminación del ISC de los combustibles a los consumidores que utilizan a diario este producto, especialmente en esta etapa difícil que se viene afrontando.
Asimismo, recomienda a la ciudadanía a verificar el precio de los combustibles que se ajuste a su economía ingresando al aplicativo “Facilito” del Osinergmin: https://www.facilito.gob.pe/facilito/pages/facilito/menuPrecios.jsp.
Ante cualquier situación que vulnere sus derechos como consumidores, el Indecopi informa a la ciudadanía que puede presentar y/o informar de su reclamo o denuncia a través de los siguientes canales de atención:
- Servicio “Reclama Virtual”: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/
- Líneas telefónicas: 224 7777 para Lima, y el 0 800 4 4040 para regiones.
- Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe.
Lima, 14 de abril de 2022