El Indecopi monitorea terminales terrestres Atocongo, Yerbateros y Plaza Norte por Semana Santa

Nota de prensa
Autoridad verifica que los proveedores de transporte brinden servicios idóneos.

13 de abril de 2022 - 6:17 p. m.

Durante los feriados por Semana Santa, los ciudadanos viajan con mayor frecuencia al interior del país para realizar actividades turísticas, por ello, el Indecopi, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, a través de su Dirección de Fiscalización, y en conjunto con la Superintendencia de Transporte, Carga y Mercancía (SUTRAN), inició esta tarde el monitoreo a empresas de transporte terrestre de pasajeros en el terminal de Plaza Norte, en Lima, para verificar que se respeten los derechos de los consumidores.
Las diligencias continuarán el 14 y 17 de abril en los terminales de Atocongo y Yerbateros con el propósito de verificar que los proveedores de transporte brinden servicios idóneos, así como información oportuna, veraz y accesible a la ciudadanía sobre los servicios que ofrecen. En ese sentido se verificará el cumplimiento de las siguientes obligaciones:
  • Exhibir los precios de los pasajes en el establecimiento.
  • Informar y cumplir con el horario de salida de sus unidades.
  • Tener implementado el Libro de Reclamaciones y aviso.
  • Contar con algún mecanismo que acredite la recepción del equipaje.
  • Informar sobre los seguros contratados en los boletos de viaje.
En caso se detecten incumplimientos, el Indecopi orientará a las empresas con el propósito de que modifiquen su conducta de manera inmediata a favor de los consumidores.
Promoviendo buenas prácticas en el servicio de transporte terrestre
Cabe señalar que, la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, viene promoviendo la implementación de buenas prácticas y cumplimiento de las normas en el servicio de transporte terrestre de pasajeros a nivel nacional, en conjunto con los gremios y empresas de transporte, en beneficio de los consumidores.
En este sentido, se viene trabajando con el gremio de transportistas COTRAP-APOIP (Confederación de Transportistas Terrestres del Perú – COTRAP y Asociación de Propietarios de Ómnibus Interprovinciales del Perú – APOIP), en la mejora de los servicios de sus asociados, por ejemplo, mediante la difusión de casos de éxito en el transporte para la elección de servicios formales en el país, en salvaguarda de la salud e integridad de las y los consumidores en las carreteras.
Cabe señalar que la COTRAP-APOIP está conformada por 500 empresas, con 6,500 buses para transporte terrestre nacional y 3,000 unidades para transporte regional.
Recomendaciones
El Indecopi recuerda a los consumidores que, antes de contratar el servicio de transporte terrestre, deben identificar al proveedor y asegurarse que sea una empresa formal, a fin de disfrutar de una buena experiencia de viaje y no poner en riesgo su integridad ni su vida.
Asimismo, se debe verificar la información del servicio a contratar, política de flexibilidad para cambios, condiciones y restricciones aplicables, formas de pago aceptadas y entrega de equipajes, garantías, costo de envío, entre otros. Recuerda que los precios informados por proveedor deben corresponder al costo total del servicio, incluyendo cualquier tipo de recargo adicional, IGV u otros.
Puede acceder a más información sobre sus derechos como usuario del servicio de transporte terrestre en la Guía “Checa tu Viaje” https://bit.ly/3KxkVWl y en los podcasts en la plataforma Spotify ingresando al siguiente enlace: https://cutt.ly/sFII2GF.
Finalmente, si advierte alguna irregularidad durante su viaje, acuda al Indecopi mediante los siguientes canales de atención:
Lima, 13 de abril de 2022
FOTOS Y VIDEOS:
Reel de videos: https://bit.ly/3O90Wzs
Transmisión en Vivo: https://fb.watch/cn0-J-61ZV/