El Indecopi empodera sobre sus derechos como consumidores a ciudadanos del ámbito rural de la región Cajamarca
Nota de prensa
12 de abril de 2022 - 5:08 p. m.
Ciudadanas y ciudadanos del ámbito rural de Cajamarca fueron empoderados sobre sus derechos como consumidores por especialistas de la sede regional del Indecopi en coordinación con la Defensoría del Pueblo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) y la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass).
Así se busca que ellos hagan valer sus derechos como consumidores en circunstancias que amerite acceder a los servicios, funciones y competencias que cumplen los organismos reguladores en bien de la comunidad.
Para tal efecto, en el marco de la política institucional de colocar al ciudadano al centro de sus servicios, el Indecopi pudo dirigirse a la ciudadanía de las zonas alejadas de Cajamarca de la mano con su aliado estratégico, el “Programa País” del Ministerio de Desarrollo e Inclusión social, el cual permite fortalecer la presencia del Estado y promover la articulación de instituciones y organizaciones que contribuyen con la mejora de la calidad de vida de los peruanos que viven en zonas rurales y dispersas.
Los expertos de la ORI Cajamarca, a través de las plataformas denominadas “Tambos” ” fortalecieron los conocimientos de sus derechos de los ciudadanos y ciudadanas de los distritos de Jesús, Cortegana, Chetilla, La Coipa, Chota, Lajas, Querecotillo, Chalamarca, Jaén, Cujillo, José Sabogal, Calquis, Asunción, Miracosta, San Luis de Lucma y Citacocha, pertenecientes a la zona rural de la región Cajamarca.
También se informó sobre las plataformas digitales puestas al servicio de la ciudadanía, a fin de fomentar que los usuarios hagan uso de estas, sin la necesidad de tener que trasladarse hasta las diferentes sedes de la institución. Entre ellas se destacaron, por ejemplo, el Reclama Virtual, Mesa de Partes virtual, atención telefónica, por video llamada, WhatsApp, entre otras.
Finalmente, es importante mencionar que, la Oficina del Indecopi en Cajamarca, viene realizando constantes conversatorios, charlas y talleres virtuales en beneficio de la población cajamarquina, habiendo capacitado durante el año 2021 a 1343 ciudadanos de esta región.
Cajamarca, 12 de abril de 2022