Indecopi: Ocho escuelas de manejo fiscalizadas en Conchán no contaban con licencia de funcionamiento

Nota de prensa
Además, tres locales se publicitaban como escuelas de conductores sin contar con la autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

17 de marzo de 2022 - 5:04 p. m.

Fiscalizadores del Indecopi participaron en un operativo conjunto para supervisar que las escuelas de manejo y de conductores ubicadas en la zona de Conchán, en el distrito de Villa El Salvador, brinden sus servicios a los consumidores de manera formal y cuenten con todas las autorizaciones correspondientes.
El operativo se inició a las 10:30 de la mañana junto a personal de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), la Municipalidad de Villa El Salvador y la Policía Nacional.
Durante la fiscalización el Indecopi detectó que 8 de los 9 establecimientos supervisados no contaban con la licencia de funcionamiento para operar ya sea como escuela de conductores o escuela de manejo, por lo que estarían infringiendo la Ley de Represión de Competencia Desleal, afectando a las empresas formales y consumidores.
Asimismo, se encontró que 3 locales se publicitaban como escuelas de conductores sin contar con la autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Es importante recordar que las “escuelas de conductores” son centros autorizados por el MTC para impartir de forma profesional la enseñanza de conocimientos, habilidades y aptitudes para la seguridad de la circulación de los que aspiran obtener permisos o licencias de conducir, mientras que las “escuelas de manejo” son las que ofertan servicios de prácticas de manejo, alquiler de vehículo y afines.
De confirmarse que los locales intervenidos infringieron la normativa de represión de la competencia desleal, el Indecopi podría imponer una multa de hasta 700 UIT, equivalente a 3 millones 220 mil soles.

El Indecopi se recuerda a los ciudadanos que pueden reportar cualquier irregularidad en este tipo de servicios a través de los siguientes canales de comunicación:

  • Formulario web “Vigilancia Ciudadana” (https://cutt.ly/bt4QNRA) para colaborar con el Indecopi reportando cualquier incidente que podría afectar los derechos de los consumidores.

  • Las líneas telefónicas 224 7777, para Lima, y el 0 800 4 4040, para regiones.


Lima, 17 de marzo de 2022

FOTOS Y VIDEOS: