El Indecopi capacita a proveedores turísticos de la región Tumbes

Nota de prensa
La oficina regional es miembro de la Red Regional de Protección al Turista en esta región.

11 de marzo de 2022 - 6:45 p. m.

La Oficina Regional del Indecopi en Tumbes (ORI-Tumbes) ofreció una charla virtual a los proveedores del sector turismo para recordarles sus obligaciones y deberes para lograr una relación satisfactoria con sus clientes.
En la charla participaron representantes de alojamientos, restaurantes, y otros servicios turísticos con el fin de contribuir a la reactivación del sector en esta región. Ello, en el marco de las actividades que ejecuta el Indecopi junto con otras instituciones que integran la Red Regional de Protección al Turista de Tumbes. Entre estas entidades están: IPERÚ y DIRCETUR – Tumbes.
Los especialistas de la ORI-Tumbes recordaron que en cuanto al sector transporte terrestre los proveedores deben cumplir el horario de salida informado, exhibir la lista de precios de sus servicios y respetarla, así como entregar a los consumidores el boleto del equipaje que llevan en la bodega. También explicaron que los usuarios deben informar a la empresa cuando transporta objetos de valor, y presentar sus reclamos ante el robo o pérdida de su equipaje.
Además, destacaron que los proveedores están obligados a endosar (transferir) o postergar (cambiar de fecha) los pasajes en cualquier tipo de transporte (aéreo, terrestre, fluvial), dentro del territorio nacional, sin restricción alguna, cuando ello es solicitado con una anticipación no menor a 24 horas de la fecha y hora del viaje.
Con relación a los hoteles y hostales, remarcaron que deben colocar en un lugar visible de sus establecimientos, los precios de los servicios y productos que brindan, siempre en moneda nacional o extranjera (indicando el valor del tipo de cambio). Dicho precio debe incluir cualquier tipo de recargo y el IGV. De igual manera deben hacerlo los restaurantes.
También, recordaron que los proveedores que ofrecen tours turísticos están en la obligación de informarle a los consumidores sobre las características del servicio: itinerario, duración, lugares que serán visitados, el costo de las entradas a centros arqueológicos o históricos, entre otros. Además, que no pueden obligar a pagar sumas o recargos adicionales al precio informado, salvo que se trate de servicios distintos al originalmente contratado y cumplir con el servicio y condiciones ofrecidos.
Sobre las empresas que brindan servicios de turismo de aventura, indicaron que solo agencias de viajes autorizadas pueden ofrecerlos y contar con personal especializado, entre otras condiciones.
Tumbes, 11 de marzo de 2022