‘Aprolimóm’ la marca que enorgullece a casi 300 familias de la frontera norte del Perú
Nota de prensaRevisa el video: https://youtu.be/ye6RnDZcmv4

19 de diciembre de 2021 - 8:00 a. m.
El limón es un ingrediente indispensable en los deliciosos platillos tradicionales de la cocina peruana, como el cebiche. En el distrito de Matapalo, provincia de Zarumilla, Tumbes, donde su producción abunda, el Indecopi entregó la marca colectiva ‘Aprolimóm’ para fortalecer su comercialización en beneficio de las familias de esta zona fronteriza.
“Llegó el Indecopi, nos reunieron y nos dijeron sí, Matapalo ‘Aprolimóm’ sí va con su marca”, relató con orgullo doña Marina Velásquez, presidenta de ‘Aprolimóm’, Asociación de Productores de Limón del distrito de Matapalo que ya tiene 21 años de creación, y cuyos socios se dedican tradicionalmente a la producción de este fruto.
“Mis padres han sido productores de limón, nos han enseñado desde niños a cultivarlo y nosotros compartimos esos conocimientos a nuestros hijos y nietos para que sigan nuestros pasos. Para mi comunidad, el limón representa salud, una forma de vida y el progreso para el distrito de Matapalo”, agregó Marina.
“La marca nos identifica”
Además de capacitarse constantemente para brindar productos de calidad, los socios de ‘Aprolimóm’ han logrado aumentar sus ventas y fortalecer su posicionamiento en el mercado gracias al registro de su marca colectiva.
“La marca nos permite participar en distintos proyectos, además, ayuda a diferenciarnos con otros productos. Por ejemplo, yo tengo mi marca y de repente otro agricultor u otra persona lleva sus limones y dice que son nuestros. Eso no se puede, la marca nos identifica. Recomiendo a más asociaciones que registren sus propias marcas”, manifiesta.
Esta semana, en su política de colocar al ciudadano al centro de sus servicios y continuando con acciones para la reactivación económica de los emprendedores, Mypes, empresarios y productores afectados por la pandemia, el presidente del Indecopi, Julián Palacín, entregó 18 registros de marcas colectivas a tres asociaciones, beneficiando a 283 familias tumbesinas.
Reactivación económica
Matapalo es un lugar cálido que colinda con el Ecuador y cuyos habitantes no fueron afectados por la COVID-19, dicen, debido al consumo de limón. Pero sus emprendimientos no tuvieron la misma suerte. Debido a la pandemia, doña Marina, también amante de la cocina, tuvo que cerrar el restaurante que con tanto sacrificio lo impulsó por más de 15 años.
Cifras de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Tumbes indican que el 98% de las empresas relacionadas al sector turismo fueron afectadas por la COVID-19. En ese contexto el Indecopi y otras entidades públicas unieron esfuerzos para promover programas y herramientas que contribuyan a la reactivación económica, como el programa Ruta del éxito (https://bit.ly/31KquiQ) y la guía digital Ruta segura (https://bit.ly/3EEuzmT).
Tumbes, 19 de diciembre de 2021