Alcaldes de diversas regiones del Perú saludan iniciativa del Indecopi por acercar sus servicios y promover la reactivación económica
Nota de prensaAutoridades ediles se reunieron en la Cumbre Municipal del Bicentenario 2021.




30 de noviembre de 2021 - 11:17 a. m.
Alcaldes distritales, provinciales y regionales de diversas zonas del país saludaron la iniciativa del Indecopi de acercar sus servicios y productos a las empresas, emprendedores y ciudadanía en general, para contribuir con su reactivación económica, luego de ser golpeados por la pandemia de la COVID-19. https://we.tl/t-ohpXxYuqyM
En el marco de la Cumbre Municipal del Bicentenario 2021: VII Congreso Nacional e Internacional Extraordinario de la Federación de Municipios Libres del Perú (FEMULP), el alcalde del distrito de Chipao en Lucanas, Región Ayacucho, Jhony Meza Chirinos, destacó la participación del Indecopi en este tipo de eventos para contribuir con la productividad, a través del registro de marcas colectivas en las regiones.
Por otro lado, alcaldes distritales de diversas regiones como, Arequipa, Lima, Lambayeque, Madre de Dios, Puno, Tacna, entre otros, saludaron el acercamiento del Indecopi a los gobiernos locales a fin de orientarlos y trabajar de la mano para poder impulsar la reactivación económica de sus jurisdicciones, en beneficio de sus vecinos y el empresariado.
El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, enfatizó por su parte que en su gestión se vienen fortaleciendo las acciones de capacitación, difusión y fiscalización orientativa para prevenir en lugar de sancionar. “La reactivación económica debe ser segura porque la informalidad no garantiza servicios adecuados; y lo importante es prevenir el conflicto. Para ello, trabajaremos con el empresariado de tal manera que brinde servicios y productos seguros”, destacó.
Asimismo, informó que, en el marco de la política institucional orientada a colocar al ciudadano en el centro de sus competencias, se busca proteger a los consumidores de todos los rincones del país con mecanismos mucho más eficientes y rápidos.
“Nos hemos planteado contribuir con la reactivación económica de las Mypes y Pymes, a través de las herramientas que ofrece la propiedad intelectual. Por ello, estamos promoviendo con mucho entusiasmo que las invenciones que ustedes realizan sean protegidas y contribuyan, no solo a solucionar los problemas, sino, a impulsar el motor de la nuestra economía”, indicó el funcionario.
¿Qué es FEMULP?
La Federación de Municipios Libres del Perú, está conformada al amparo de la Constitución Política del Perú, de la Ley Orgánica de Municipalidades, y del Código Civil. Tiene como propósito de agremiar a Municipalidades del Perú para establecer lazos de cooperación y solidaridad municipalista entre ellas y con sus similares de otros países, le permite válidamente ejercer la capacidad de representación directa ante los órganos de gobierno del Estado Peruano, y otras instancias municipalistas regionales y mundiales, de segundo y tercer nivel.
Lima, 30 de noviembre de 2021