El Indecopi impulsa la reactivación económica en la región Áncash

Nota de prensa
Acciones están enfocadas en el sector turismo, el mismo que se vio duramente afectado durante la emergencia sanitaria por la COVID-19.

18 de noviembre de 2021 - 12:42 p. m.

Desde la ciudad de Huaraz, en la región Áncash, el presidente del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, anunciará una serie de acciones como parte de su política de gestión para promover la reactivación económica de las Mypes, emprendedores y comunidades campesinas, con especial énfasis en el sector turismo, el mismo que se vio duramente afectado durante la emergencia sanitaria por la COVID-19.
En viaje de trabajo a la región Áncash, presentará la guía digital “Ruta Segura Áncash - Huaraz”, elaborada de manera conjunta con la Dirección de Turismo y Comercio de Áncash e IPeru Áncash, la que brinda información sobre diferentes destinos turísticos de la región, y que además, contiene información sobre los servicios de transporte terrestre, cómo presentar un reclamo, dónde encontrar información y asistencia al turista, así como datos de contacto de las oficinas regionales del Indecopi en Chimbote y Huaraz.
Con este importante producto, impulsado por las Oficinas Regionales del Indecopi en Áncash, no solo se protege y defiende al ciudadano consumidor, sino que incentiva los servicios formales en una de las rutas más emblemáticas del país.
La autoridad, además, entregará 21 registros de marcas colectivas de 11 organizaciones, entre cooperativas agrarias, asociaciones de artesanos, agropecuarias, agroecológicas, gastronómicas, de operadores turísticos y apicultores, de las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz y Huari, beneficiando a 948 familias.
“Estamos enfocados en colaborar con la reactivación económica de las familias de la región, facilitando su acceso a los mercados de manera competitiva y permitiéndoles hacerse conocidos a través de marcas colectivas. A la fecha hemos entregado 4787 marcas colectivas a nivel nacional de los sectores agroindustrial, artesanal, agropecuario, y servicios varios, la mayoría de ellos a grupos de artesanas y productoras rurales”, destacó Palacín Gutiérrez.
Otro aporte institucional es el programa “Ruta del Éxito”, impulsado por el Indecopi junto con PRODUCE- Áncash; el Programa “TU EMPRESA”; la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Huaraz; IPerú; Gobierno Regional de Áncash; y la Municipalidad Provincial de Huaraz. Este programa será lanzado con el objetivo de ofrecer una respuesta unificada, oportuna y amigable a las necesidades de los emprendedores y Mypes para que puedan desarrollar y mejorar sus actividades económicas.
Asimismo, con el fin de continuar acercando los servicios del Indecopi a los ciudadanos, se realizará la “Primera Mesa Técnica Regional de la Autoridad de Consumo”, donde participará la directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, Ana Peña; las asociaciones de consumidores y gremios regionales.
El titular del Indecopi también suscribirá un convenio bilateral con la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Huaraz y la Municipalidad Provincial de Recuay, para contribuir al desarrollo de actividades de promoción y difusión en materia de consumo, competencia, propiedad intelectual, entre otros, en beneficio de la ciudadanía, el empresariado, emprendedores e instituciones públicas.
Precisamente, y tal como lo señaló durante su presentación ante la Comisión de Defensa del Consumidor (Codeco), el presidente del Indecopi reafirmó su compromiso de fortalecer la institución, luchar contra la corrupción, reformar el Sistema Nacional de Protección del Consumidor y trabajar a favor de la reactivación económica post Covid-19.
Lima, 18 de noviembre de 2021