El Indecopi promueve el registro de marcas en el empresariado y emprendimientos de la región Huancavelica
Nota de prensa
10 de noviembre de 2021 - 2:23 p. m.
La Oficina Regional del Indecopi Huancavelica (ORI Huancavelica), en coordinación con la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE), realizó una capacitación virtual dirigida a empresarios, emprendedores y público en general, promoviendo el registro de marcas de producto y/o servicio, marcas colectivas, entre otros, como herramienta fundamental para la reactivación económica en la región.
La charla denominada “Aprende a Registrar tu marca” fue dictada por el jefe de la ORI, Gary Loza, quien explicó los pasos y los beneficios que trae el registrar una marca de producto o servicio. Además, detalló sobre la asesoría que se brinda desde la institución para lograr con éxito el registro de una marca.
Loza, invitó a los participantes a utilizar los servicios y herramientas virtuales gratuitos que el Indecopi ha puesto a su disposición, como el sistema de búsquedas fonéticas y figurativas, la Gaceta Electrónica de Propiedad Industrial (que permite publicar las solicitudes de registros de marcas sin costo alguno y simplifica los plazos de tramitación), el clasificador de productos y servicios ‘Peruanizado’, el buscador de antecedentes ‘Busca tu Marca’; el servicio de Asesoría Virtual de marcas, el Registro Virtual de Marcas y el servicio de renovación de marcas en línea, entre otros.
El Indecopi recuerda que, a través de la Resolución 000127-2020-PRE/INDECOPI, aprobada el 9 de diciembre de 2020, la Dirección de Signos Distintivos (DSD) quedó facultada para que las solicitudes de registro de marcas colectivas se presenten de forma gratuita. Por ello, todas las asociaciones, cooperativas y comunidades de productores pueden solicitar gratuitamente el registro de sus marcas colectivas.
La charla contó con la participación de 75 personas, quienes mostraron gran interés en el registro de su marca, considerando la importancia de esta y el valor agregado que aportan al trabajo que realizan en sus empresas o emprendimientos, que se vieron afectados por la pandemia.
Huancavelica, 10 de noviembre de 2021