El Indecopi en Amazonas participa en la Feria Artesanal LA RUECA 2021 2da edición, promoviendo las marcas colectivas en los emprendimientos

Nota de prensa
Este evento, organizado por el CITE Utcubamba, genera un espacio de oportunidades para que el sector artesanía promocione sus productos.

Fotos: ORI Amazonas

Oficina de Promoción y Difusión

3 de noviembre de 2021 - 10:55 a. m.

La Oficina Regional del Indecopi Amazonas (ORI - Amazonas) junto con entidades aliadas, ha participado en la Feria Artesanal LA RUECA 2021 2da Edición y la 1ra Rueda de Negocios Artesanal 2021, evento organizado por el CITE Utcubamba y que se llevó a cabo en la plazuela Burgos – Chachapoyas, el 28 de octubre último.
Esta feria convocó a artesanos y artesanas de diferentes puntos de la región Amazonas, generando un espacio propicio para que cada uno de ellos y ellas puedan exhibir y ofertar sus productos al público en generar.
El evento contó con la participación de diversas autoridades de la región, como el jefe de la ORI Amazonas, Andrey Guerrero García; el presidente del CITE Utcubamba Amazonas, P. Antonio Aransay Lerena; el director ejecutivo del CITE Utcubamba Amazonas, Jhon Torrejón Llaja; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, Víctor Raúl Culqui Puerta y la subgerente de Turismo de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, Saby Escobedo León.
Todos coincidieron en que este tipo de actividades suman a la economía de muchos hogares y a su vez, contribuyen a la reactivación económica de nuestra región.
La participación de la ORI – Amazonas, representada por el jefe regional, Andrey Guerrero García, destacó por el apoyo que nuestra institución viene brindado a las usuarias y usuarios respecto a los registros de marcas colectivas, servicio que se da de manera gratuita y que es de gran ayuda para el fortalecimiento de las asociaciones en el mercado competitivo.
Guerrero, afirmó que el Indecopi viene realizando un trabajo en conjunto con entidades aliadas estratégicas, con el fin de beneficiar a las comunidades, otorgando actualmente el registro de marca colectiva a las asociaciones, de manera gratuita, permitiendo hasta el momento un ahorro de 20 mil soles en dichos tramites”. Con ello nuestra institución reconoce la importancia de realizar un trabajo articulado con diferentes instituciones, a favor de la ciudadanía y con el objetivo de contribuir a la reactivación económica de la región Amazonas.