El Indecopi lanza dos guías digitales y audiolibro con recomendaciones para atender con igualdad y respeto a personas con discapacidad

Nota de prensa
En el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, el Indecopi promueve que las empresas y establecimientos comerciales respeten los derechos de las personas con discapacidad.

16 de octubre de 2021 - 4:41 p. m.

Al conmemorarse este 16 de octubre el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, el Indecopi presentó dos guías digitales y un audiolibro con recomendaciones y protocolos para atender con igualdad y respeto a las personas con discapacidad, así como promover que se cumplan y respeten sus derechos como consumidores.
Las guías fueron presentadas en compañía del presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), Marco Antonio Gamarra, y el director de la Dirección de Promoción y Desarrollo Social del Conadis, Víctor Hugo Vargas, como símbolo de la alianza para trabajar por las personas con discapacidad en sus relaciones de consumo.
Guías digitales
Respecto a las guías, la primera de ellas titulada “Recomendaciones para atender con respeto a una persona con discapacidad” (https://bit.ly/3mX87Op) pone al alcance de las empresas, el personal de atención al público y la ciudadanía en general, la información básica que deben tener en cuenta para brindar un trato adecuado a las personas con algún tipo de discapacidad.
El documento destaca que, de acuerdo a la normativa nacional e internacional, se define como persona con discapacidad a aquella que tiene una o más deficiencias físicas, sensoriales, mentales o intelectuales de carácter permanente que, al interactuar con diversas barreras del entorno, no ejerza o pueda verse impedida de ejercer sus derechos y su inclusión plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones que las demás.
Las principales recomendaciones que nos brinda esta guía son las siguientes:
  • Ninguna persona puede ser discriminada por tener una discapacidad.
  • Las personas con discapacidad, como clientes, deben ser tratadas con igualdad y respeto.
  • Los establecimientos comerciales deben ser accesibles para personas con discapacidad, es importante que los caminos y vías de acceso estén despejadas.
  • Si alguien te pide información, dirígete a esa persona y no a su acompañante.
  • Si la persona cuenta con un intérprete, también debes dirigirte a la persona que te hizo la pregunta y no a su acompañante.
  • Responde todas las preguntas que te hagan con paciencia, y respeta los tiempos y formas de interacción que tengan, sin interrumpir.
  • Para atender a una persona en silla de ruedas, sitúate a la misma altura de tu interlocutor, mejor si estás sentado.
  • Las personas con discapacidad también tienen derecho a reclamar y a denunciar
cualquier situación que vulnere sus derechos como consumidores.
Esta guía también cuenta con una versión en formato de audiolibro, dirigido a las personas que tienen alguna discapacidad visual, y puede ser escuchado en este enlace: https://spoti.fi/30zsmKw.
La segunda guía lanzada por el Indecopi denominada “Protocolos para la atención de personas con discapacidad” (https://bit.ly/3DLxN7l) también está dirigida a las empresas y personas que atienden al público, y detalla las recomendaciones que se deben seguir para la atención de los consumidores según su tipo de discapacidad.
Por ejemplo, se brindan protocolos a seguir para atender a personas con alguna discapacidad física (dificultades para caminar, persona con silla de ruedas), discapacidad sensorial (auditiva o visual), discapacidad intelectual (trastorno del espectro autista, Síndrome de Down) y discapacidad mental (depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar, entre otros).
La presentación se realizó en las instalaciones del Centro Comercial La Rambla del distrito de Breña, que recientemente obtuvo el certificado Accesibiliy Indicator System, con cuatro estrellas, que garantiza un alto estándar internacional en accesibilidad en servicios, instalaciones y productos.
Así, por parte del Indecopi se otorgó un reconocimiento al director de operaciones de Urbanova Inmobiliaria, Daniel Olaya, y la jefa del centro comercial La Rambla Brasil, Gianina Rojas, a fin de alentarlos a continuar trabajando para lograr una comunidad inclusiva y a seguir promoviendo la igualdad de los derechos de consumidores y consumidoras.
El video de la presentación de las guías y la entrega del reconocimiento puede revisarse aquí: https://fb.watch/8GXNa0E-Qx/.
Prohibido discriminar
Cabe recordar que el Código de Protección y Defensa del Consumidor prohíbe y sanciona expresamente la discriminación de las y los consumidores, por ello:
  • Los proveedores no pueden impedir injustificadamente a una persona poder adquirir un producto o acceder a un servicio, por tener alguna discapacidad.
  • El Indecopi está facultado para sancionar a los proveedores que cometan actos de discriminación.
Si te ves afectado por alguna situación de discriminación, exige el Libro de Reclamaciones y deja sentado tu reclamo. También puedes contactarnos a través del correo electrónico sacreclamo@indecopi.gob.pe. Asimismo, si te percatas de alguna situación o práctica de discriminación por parte de alguna empresa o proveedor, puedes comunicarlo al Formulario Vigilancia Ciudadana (https://cutt.ly/jjW4l8m).
Lima, 16 de octubre de 2021