El Indecopi fortalece capacidades de 87 profesionales de todo el país en materia de protección de investigaciones

Nota de prensa
Capacitación virtual se dio en el marco de las actividades de la Red Nacional de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (Red CATI Perú).
El Indecopi fortalece capacidades de 87 profesionales de todo el país 
en materia de protección de investigaciones

16 de agosto de 2021 - 11:34 a. m.

En el marco de las actividades que organiza el Indecopi como institución coordinadora de la Red Nacional de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (Red CATI) en el Perú, la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) realizó la primera actividad de capacitación virtual de este año, en la que 87 profesionales de todo el país fortalecieron sus competencias en materia de protección de investigaciones.
Esta capacitación, denominada “Aspectos generales del sistema de patentes y herramientas para la vinculación con la industria”, buscó generar y transmitir conocimientos en el personal nuevo de la Red, así como reforzar aprendizajes en el ya existente. Los temas estuvieron asociados principalmente al sistema de patentes y a las herramientas disponibles en la plataforma ‘Vincúlate’ del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), los cuales promueven la protección de creaciones e invenciones al interior de la comunidad académica y de investigación en el Perú.
Durante este evento, se desarrollaron temas como, por ejemplo, el Sistema de Propiedad Intelectual en el Perú; Patentes: alcances e importancia; Identificación de materia protegible en proyectos de investigación: patentes, diseños y secretos empresariales; Búsqueda de patentes para proyectos de investigación; Importancia del trámite de patentes para la protección de las investigaciones; Plataforma Vincúlate: Herramientas para la vinculación Investigación – Industria, entre otros.
De los 87 participantes que tuvo la actividad virtual, 12 correspondieron a funcionarios de las Oficinas Regionales del Indecopi (ORI); mientras que 75, correspondieron a 33 instituciones públicas y privadas (entre universidades y centros de investigación). Todos ellos pertenecientes a organizaciones de Áncash, Arequipa, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, San Martin y Tumbes.
La capacitación fue propicia para incluir al personal que labora en las ORI, con el objetivo de mantener una mayor familiaridad y conocimientos actualizados respecto del uso del sistema de patentes para la promoción en sus respectivas localidades.
Las sesiones de capacitación, que se desarrollaron el 7, 8 y 9 de julio del presente, estuvieron a cargo de los profesionales de la DIN del Indecopi, así como del Concytec.
Red CATI Perú
La Red CATI es una iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) a nivel mundial. Son espacios constituidos en universidades, centros empresariales, centros de investigación u otras organizaciones públicas o privadas, donde se facilita a los investigadores el acceso a servicios locales de información sobre tecnología sustentados en el sistema de patentes, así como a otros servicios vinculados con propiedad intelectual.
En el caso del Perú, la Red CATI Perú constituye la instancia de interacción institucional más importante que existe en el país en torno a la propiedad intelectual, contando actualmente con 37 integrantes, entre universidades públicas y privadas y centros de investigación de 17 regiones.
La DIN del Indecopi busca que, a través de esta Red, se avance hacia el desarrollo de capacidades institucionales para que sean las propias organizaciones participantes las que provean directamente a su comunidad servicios de patentes –y de propiedad intelectual en general– de una manera desconcentrada y descentralizada, haciéndolas menos dependientes del Indecopi en el acceso a dichos servicios.
Para mayor información sobre la Red CATI Perú, los interesados pueden ingresar al siguiente enlace: https://www.patenta.pe/en/cati.
Lima, 16 de agosto de 2021