Indecopi capacita a profesores y estudiantes de Ucayali sobre beneficios de Propiedad Intelectual y lucha contra el contrabando y piratería

Nota de prensa

Fotos: Indecopi

Indecopi

5 de julio de 2021 - 9:50 a. m.


La Oficina Regional del Indecopi en Ucayali (ORI-Ucayali) capacitó gratuitamente a 61 personas, entre docentes y estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Ucayali – ITU. En este espacio se difundió información sobre temas de propiedad intelectual y registro de marca, además se abordó la lucha contra el contrabando y la piratería.


Esta capacitación se realizó el 17 de junio y estuvo dirigida por Katherine Rutti Roldán, especialista del Centro de Desarrollo de la Propiedad Intelectual – CEPI de la ORI-Ucayali, quien atendió las inquietudes de las y los participantes en torno a los procesos para la inscripción de marcas y otros signos distintivos, además promocionó las herramientas virtuales con las que cuenta actualmente el Indecopi para la protección de la propiedad intelectual.


De esta manera se proyecta, a través de conferencias y talleres, lograr que los docentes y estudiantes conozcan los beneficios de la propiedad intelectual y reciban asesorías sobre la búsqueda de antecedentes y la elaboración del reglamento de uso correspondiente a su marca. Generando así, acciones que contribuyan a la reactivación económica de la región.


En este evento también se incidió en los beneficios de la lucha contra el contrabando y la piratería, que viene fomentando la institución junto a otras entidades aliadas integrantes del comando especializado en el tema. Este trabajo conjunto que suma esfuerzos para mitigar acciones delictivas en torno al contrabando y la piratería, incluye a su vez el desarrollo de charlas informativas sobre el respeto a la propiedad intelectual.


Finalmente, el jefe regional de la ORI - Ucayali, Jorge Correa Robalino sostuvo, en referencia al desarrollo de este tipo de talleres, que “así se logra que más personas puedan utilizar los beneficios que otorga la propiedad intelectual a través de las herramientas virtuales con las que cuenta el Indecopi para su protección”.





Pucallpa, 01 de julio de 2021