Indecopi y ADEX acuerdan desarrollar programas de formación para empresarios y jóvenes emprendedores

Nota de prensa

Fotos: Indecopi

28 de junio de 2021 - 10:02 a. m.

  • Durante una reunión entre ambas instituciones, Indecopi también aseguró su participación en la próxima edición de la Feria Expo Alimentaria 2021 que organiza Adex.
  • Presidenta del Indecopi destacó que las industrias intensivas en derechos de propiedad intelectual generan un alto valor agregado en la economía, pues entre el 2014 y 2018 representaron el 55% del PBI nacional, el 33% del empleo, el 84% de las exportaciones y el 91% de las importaciones.

Con el fin de generar una alianza estratégica en beneficio de los medianos, pequeños y micro empresarios, la presidenta Ejecutiva del Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar, sostuvo una frutífera reunión con el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Erik Fisher, y todos los asociados del gremio, en la que también se destacó el valor de las herramientas de la propiedad intelectual para los emprendedores.
“En Indecopi nos hemos propuesto ir y buscar a los empresarios y emprendedores para ser sus socios estratégicos. Estoy convencida que con más conocimiento y más tecnología podemos ser más productivos, alcanzar salarios más elevados y lograr un mayor bienestar social”, manifestó la funcionaria.
Durante su presentación ante los asociados de Adex, la presidenta del Indecopi también destacó el valor de las herramientas de la propiedad intelectual para los emprendedores, y señaló que no es un dato menor que las industrias intensivas en derechos de propiedad intelectual generan un alto valor agregado en la economía, pues entre el 2014 y 2018 han representado el 55% del PBI nacional, el 33% del empleo, el 84% de las exportaciones y el 91% de las importaciones, según un estudio de IP Key e Indecopi.
Además dio a conocer los programas del Indecopi dirigidos a emprendedores y empresarios, tales como la Ruta PI (https://www.rutapi.pe), los Centros de Apoyo a la Innovación (https://www.patenta.pe/cati, https://www.wipo.int/tisc/es/) o los beneficios que ofrecen las marcas colectivas a artistas de cooperativas locales.
Por su parte, el presidente de Adex, Erik Fisher, destacó la iniciativa del Indecopi de acercase a los empresarios y a los usuarios de sus servicios, y se mostró receptivo sobre las propuestas para generar una estrategia de colaboración conjunta entre ambas instituciones. “Tomamos el reto con mucha alegría, vamos a empezar a trabajar”, indicó.
En la reunión, Indecopi y Adex acordaron, de manera preliminar, concretar un convenio interinstitucional para desarrollar y compartir programas de formación académica vinculados a temas de libre competencia, competencia desleal, dumping, subsidios, entre otros, dirigidos a empresarios exportadores y jóvenes emprendedores, en coordinación con la Escuela Nacional del Indecopi y el Instituto Adex.
“El incorporar o desarrollar un programa especial o un curso específico dentro de nuestra currícula va a ser de mutuo interés”, señaló el titular de Adex.
También se acordó la participación del Indecopi en la próxima edición de la Feria Expo Alimentaria 2021 que organiza Adex anualmente, y que este año se realizará del 30 de setiembre al 08 de octubre manera virtual.
En lo referente a la propuesta para la instalación de un Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación (CATI) al interior de Adex, a fin de brindar orientación y asistencia técnica a investigadores, inventores y emprendedores en temas vinculados con la propiedad intelectual, Fisher consideró que “es una instancia interesante” y que evaluarán el planteamiento.
“Esperamos que se puedan seguir fortaleciendo estos espacios de conversación e intercambio de ideas y propuestas que puedan enriquecer nuestra labor no solo con Adex, sino con otros gremios como la Confiep, la Sociedad Nacional de Industrias, la Cámara de Comercio de Lima, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, AFIN y la Asociación de Bancos, entre otros”, manifestó la presidenta de Indecopi.
Lima, 25 de junio de 2021