El Indecopi capacita a integrantes del Comando de la Región Apurímac de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y la Piratería

Nota de prensa

Fotos: Indecopi

24 de junio de 2021 - 3:43 p. m.


Como parte del plan de trabajo del Comando de la Región Apurímac de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería en Apurímac, el Indecopi brindó una capacitación gratuita a los integrantes de este grupo interinstitucional sobre los beneficios de la propiedad intelectual y las herramientas virtuales con las que cuenta el Indecopi para su protección.


La capacitación virtual se realizó el 21 de junio. Participaron en total 63 personas, quienes resolvieron sus dudas e inquietudes respecto a el registro de marcas, búsqueda de antecedentes, marcas colectivas y la elaboración de su reglamento de uso correspondiente.


La capacitación estuvo a cargo de Karin Diaz Pasache, jefa de la Oficina Regional del Indecopi en Apurímac (ORI-Apurímac), quien atendió las inquietudes de los participantes en torno a los procesos para la inscripción de marcas y otros signos distintivos, así como las herramientas virtuales con las que cuenta actualmente el Indecopi para la protección de la propiedad intelectual.


Durante la capacitación, que se desarrolló como parte del Plan de trabajo del Comando de la Región Apurímac de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería, para el presente año, se hizo énfasis en la gratuidad en la tramitación de las marcas colectivas y el beneficio de estas en favor de la reactivación económica.


Los participantes recibieron, asimismo, información respecto a las plataformas que se utilizan para la protección en derechos de autor, patentes y modelos de utilidad, así como la búsqueda de antecedentes y la elaboración del reglamento de uso correspondiente para la creación de marcas colectivas.


El Comando de la Región Apurímac en la Lucha de los Delitos Aduaneros y la Piratería está conformado por el Gobierno Regional de Apurímac, la Municipalidad Provincial de Abancay, el Ministerio Público, SUNAT, la Región Policial, el Ministerio de la Producción, la Cámara de Comercio de Abancay, la Prefectura, la Sociedad Nacional de Industrias y el Indecopi.

Abancay, 24 de junio de 2021