El Indecopi brinda talleres virtuales gratuitos sobre patentes, marcas y derecho de autor durante la Semana Nacional de la Innovación 2021

Nota de prensa

Fotos: Indecopi

23 de junio de 2021 - 12:55 p. m.

  • Presidenta Ejecutiva del Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar, participará el próximo 24 de junio en este evento para destacar la labor de la mujer peruana en el ámbito de la investigación, desarrollo e innovación.

  • Más de 40 instituciones públicas, privadas y de cooperación coorganizan y participan en evento liderado por Concytec.

Desde el 21 al 25 de junio, emprendedores, inventores y ciudadanos a nivel nacional pueden acceder de manera gratuita a los talleres virtuales que ofrecerá el Indecopi durante la “Semana Nacional de la Innovación 2021”, el evento más importante en innovación y tecnología en nuestro país que lidera el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), junto a más de 40 instituciones públicas, privadas y de cooperación, tanto nacionales como internacionales.



Este año, en su 4ta. edición, la “Semana Nacional de la Innovación” tendrá como principal objetivo resaltar las acciones que viene realizando el sector público y privado en materia de innovación, tecnologías y procedimientos útiles para orientar a la población a enfrentar la actual situación sanitaria por la COVID-19 y potenciar su economía.



La inauguración del evento se llevó a cabo el lunes 21 de junio y contó con la participación del presidente de la República, Francisco Sagasti; el titular del Concytec, Benjamín Marticorena; y el ministro de la Producción, José Luis Chicoma.



La presidenta Ejecutiva del Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar, participará el próximo jueves 24 de junio, entre 6:00 p.m. y 7:00 p.m., como panelista en la Plenaria denominada “Emprendedurismo: Innovación-Negocios-Sociedad”, organizada por el comité Promujer CTI del Concytec. Su exposición girará en torno a la importante labor que viene desempeñando la mujer peruana en el ecosistema local de investigación, desarrollo e innovación, medida por su creciente presencia en el ámbito de las patentes. El registro en esta plenaria se puede realizar en el siguiente enlace: https://bit.ly/3vLP10a.



Calendario de actividades:

Los temas que se desarrollan en la “Semana Nacional de la Innovación 2021” a lo largo de estos días, en las plenarias, foros y talleres, serán comentados por especialistas, muchos de ellos expertos internacionales. El Indecopi, a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías, la Dirección de Signos Distintivos y la Dirección de Derecho de Autor, participa de las siguientes actividades en el marco de este evento:
  • Martes 22 de junio
(14:00 a 16:00 horas) Taller: “Las 13 claves para el uso de la propiedad intelectual en los procesos de innovación”
Se expondrán herramientas útiles y prácticas vinculadas con la propiedad intelectual que cualquier innovador(a), emprendedor(a) o empresario(a) peruano(a) debe tomar en cuenta para los diferentes momentos de la innovación, desde la idea, hasta la llegada al mercado.
Expositor: Ciro Huerta (Coordinador del Programa Ruta PI de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi). Link de inscripción: https://bit.ly/3cpPI8m.
  • Miércoles 23 de junio
(11:00 a 13:00 horas) Taller: “Patentes y diseños: herramientas clave para proteger las innovaciones”
Se brindarán herramientas para la identificación de elementos protegibles por patentes de invención, modelos de utilidad y diseños industriales, para optimizar el desarrollo de innovaciones y analizar su posible registro.
Expositor: Elvis Manco (Coordinador del Programa Patenta de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi). Link de inscripción: https://bit.ly/2SiZG4E.
  • Jueves 24 de junio
(14:00 a 16:00 horas) Taller: “Marcas que innovan”
En este taller se dará a conocer la importancia y beneficios del registro de la marca para las empresas innovadoras, además de exponer casos de éxito relacionados a emprendimientos peruanos que explotan su marca como parte del modelo de innovación.
Expositora: María Eugenia Paz (Coordinadora del Área de Promoción de Marcas de la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi). Link de inscripción: https://bit.ly/3glVRDB.
  • Viernes 25 de junio
(09:00 a 11:00 horas) Taller: “Diseño industrial o marca tridimensional”
Se brindará conocimientos básicos para identificar y gestionar adecuadamente la protección de un producto a través del diseño industrial o de la marca tridimensional.
Expositor: Jhon Carlos (Coordinador de la Red CATI Perú de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi). Link de inscripción: https://bit.ly/2SdqP9g.
(16:00 a 18:00 horas) Taller: “Secretos empresariales en las innovaciones”
Se brindarán herramientas útiles para el correcto uso y protección de los secretos empresariales, como alternativa de resguardo y explotación de los procesos de innovación y gestión en las MYPE peruanas.
Expositora: Deyra Chuquitapa (Coordinadora de Patenta en el Exterior de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi). Link de inscripción: https://bit.ly/3x41mh6.
Todas las actividades del Indecopi en este evento pueden ser revisadas aquí: https://bit.ly/3xTz0H1. Para conocer más detalles de la “Semana Nacional de la Innovación”, consultar los programas completos de las plenarias, foros o talleres o inscribirse en algunas de estas actividades, se puede ingresar a la página de Concytec: http://innovacion.concytec.gob.pe, y permanecer atento a las cuentas oficiales de las redes sociales del Indecopi.