Más de 30 jóvenes lograron especializarse en el sistema de patentes gracias a formación impartida a través del ‘BootCamp Patentes 2021’
Nota de prensaEsta actividad también brindó la oportunidad de conectar a los alumnos con inventores locales para brindarles opinión técnica de propiedad intelectual sobre sus proyectos de invención.

Fotos: Indecopi (Referencial)
12 de mayo de 2021 - 4:09 p. m.
El Indecopi, a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN), concluyó el ‘BootCamp Patentes 2021’, actividad virtual que permitió a la institución formar, de manera intensiva en cuatro semanas, a 31 jóvenes profesionales peruanos como nuevos especialistas en el sistema de patentes.
Con ello, estos jóvenes estarán en capacidad de brindar servicios y soporte a las empresas, universidades, centros de investigación y otros actores del país en lo que se refiere a la identificación de materia patentable, el análisis y evaluación de factibilidad de protección de las innovaciones, la orientación para redacción de patentes, entre otros aspectos.
El ‘BootCamp Patentes 2021’, utilizó un formato ágil y práctico que permitió a los participantes desarrollar, en cuestión de cuatro semanas, diferentes competencias en torno a las patentes. Además, como parte del proceso de formación basada en la experiencia, esta actividad brindó la oportunidad de conectar a los alumnos con inventores locales independientes, a quienes les brindaron una opinión técnica de propiedad intelectual sobre sus proyectos de invención.
La convocatoria de alumnos para la citada actividad se dirigió a recién egresados de las carreras de ciencias e ingenierías, dando como resultado 68 aplicaciones provenientes de distintas partes del país, siendo seleccionados 42 de los mejores perfiles. De este total, el 50% correspondió a Lima; mientras que, el 50% restante, a regiones como Áncash, Arequipa, Callao, Cusco, Junín, La Libertad y Tacna.
Es importante destacar que, la presencia de los alumnos de regiones fue posible gracias a la adaptación del curso a uno completamente virtual en materia de clases, prácticas y seguimiento por parte de los tutores asignados por la DIN del Indecopi. En virtud de ello, la participación del alumnado correspondió a un 45% de mujeres y 55% de hombres.
Las actividades se desarrollaron entre el 15 de marzo y el 16 de abril de 2021, con un total de 60 horas lectivas impartidas por los examinadores de patentes de la DIN y especialistas de la Subdirección de Promoción al Patentamiento.
El curso incluyó la asignación de proyectos reales a los alumnos, remitidos por los inventores independientes para la realización del análisis de patentabilidad correspondiente. De esta manera, se evaluaron 47 proyectos en total, bajo la estricta supervisión del personal especializado de la DIN del Indecopi, los cuales recibieron una opinión sobre la factibilidad de patente respectiva, hecho que concede a los inventores la oportunidad de conocer el resultado esperado ante un futuro trámite de patentes.
El dato
La información de los profesionales formados en el presente y anteriores cursos se puede encontrar en el siguiente enlace: www.patenta.pe/especialistas. En dicha sección, las empresas, instituciones educativas y de investigación (como universidades e institutos tecnológicos) e inventores independientes podrán ponerse en contacto los citados profesionales y, eventualmente, utilizar sus respectivos servicios para potenciar, a través de las patentes, las actividades de investigación e innovación que desarrollan, hecho que el Indecopi considera fundamental para la reactivación económica del país.
Lima, 12 de mayo de 2021