El Indecopi presentará ranking de funcionarios públicos que contribuyan y lideren eliminación voluntaria de barreras burocráticas
Nota de prensaEste listado se publicará de manera semestral y se estima que sea implementado en el segundo semestre del 2021.

Fotos: Indecopi
7 de mayo de 2021 - 7:32 p. m.
Con el objetivo de continuar promoviendo la eliminación voluntaria y rápida de barreras burocráticas en las instituciones del Estado, el Indecopi aprobó la creación del Ranking de Funcionarios de las entidades de la administración pública que lideran la eliminación voluntaria de barreras burocráticas a nivel nacional.
Este listado contendrá información de los funcionarios públicos que han logrado coordinar, en sus respectivas entidades, la eliminación voluntaria de barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad identificadas dentro de las investigaciones iniciadas por las Secretarías Técnicas del Indecopi especializadas en el tema.
Asimismo, la elaboración de esta relación de funcionarios públicos estará a cargo de la Gerencia de Estudios Económicos (GEE) del Indecopi a partir de la información reportada por la Secretaría Técnica de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (ST-CEB) y la Secretaría Técnica Regional de Eliminación de Barreras Burocráticas (SRB).
Cabe indicar que la creación de esta lista se dio a través de la modificación de la Directiva N° 003-2017/DIR-COD-INDECOPI -mediante la cual anteriormente se implementaron los ranking de entidades de la administración pública en materia de barreras burocráticas-, a fin de incluir el Ranking de Funcionarios, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas.
Para la elaboración del citado ranking y para determinar el orden de prelación se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
§ El tiempo promedio requerido por las entidades para eliminar una barrera burocrática.
§ La ratio entre el número de barreras eliminadas y el número de barreras identificadas y notificadas.
§ El número de barreras burocráticas eliminadas sin identificación y notificación previa del Indecopi.
Beneficios
La implementación de esta relación logrará los siguientes beneficios en el procedimiento de eliminación voluntaria de barreras burocráticas:
§ Identificación del funcionario o los funcionarios que lideren la eliminación voluntaria de barreras burocráticas dentro de la entidad investigada.
§ Compromiso con las gestiones necesarias hacia la eliminación voluntaria de las barreras burocráticas identificadas.
§ Incentivo para el funcionario o los funcionarios designados por la entidad para gestionar la eliminación voluntaria en plazos más cortos.
§ Evitar el entrampamiento de la eliminación voluntaria de la barrera burocrática por falta de compromiso del funcionario o funcionarios a cargo del procedimiento.
Este ranking será publicado en el portal web del Indecopi y permitirá que los ciudadanos y los agentes económicos conozcan el nivel de cumplimiento y el grado de compromiso de los funcionarios públicos respecto de la eliminación de barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad.
Los funcionarios que deseen participar en las actividades vinculadas al ranking, pueden comunicarse a través de los siguientes correos electrónicos: consultasbarreras@indecopi.gob.pe (para entidades del Poder Ejecutivo y gobiernos locales y regionales de Lima y Callao) y barrerasregionales@indecopi.gob.pe(para gobiernos locales y regionales a nivel nacional, fuera de Lima y Callao).
Más datos
Cabe precisar que, a la fecha, la institución también posee otros ranking con información de las entidades de la administración pública que han impuesto y eliminado la mayor cantidad de barreras burocráticas declaradas ilegales y/o carentes de razonabilidad, los cuales se encuentran publicados en el portal institucional del Indecopi: https://www.indecopi.gob.pe/en/ceb-publicaciones.
Lima, 07 de mayo de 2021
Glosario:
Barrera Burocrática ilegal o irracional: Es cualquier requisito, exigencia, cobro, prohibición o limitación que impone una entidad de la Administración Pública, a través de una actuación o una norma, que de manera contraria a ley (ilegal) o en su defecto irracional, dificulte el acceso o la permanencia de un agente económico en el mercado o contravenga las normas sobre simplificación administrativa.