Indecopi reconocerá las mejores prácticas empresariales a favor de los consumidores en la octava edición del Premio ‘Primero, los clientes'

Nota de prensa
Este año, a raíz de la COVID-19, se reconocerán dos nuevas categorías: Comercio Electrónico y Responsabilidad Social.
Premio Primero, Los Clientes 2021

5 de mayo de 2021 - 10:20 p. m.

  • Hasta el 30 de junio de 2021 y de manera gratuita, se recibirán las postulaciones de empresas públicas, privadas y gremios empresariales.

A fin de incentivar un comportamiento empresarial responsable y solidario en el mercado, el Indecopi impulsa la octava edición del Premio ‘Primero, los clientes’, que reconocerá los esfuerzos que vienen realizando las empresas públicas, privadas y gremios empresariales durante la pandemia para implementar buenas prácticas que hayan ido más allá del cumplimiento de sus obligaciones legales, en beneficio de los consumidores.
Con esta iniciativa, la institución busca que se mejore la atención de las y los consumidores por parte de las empresas, a través de la promoción de la gestión de la calidad y la solución de conflictos de consumo de manera eficiente y oportuna, especialmente en la situación que nos encontramos atravesando.
En su octava edición, el Premio ‘Primero, los clientes’ recibirá la inscripción de postulaciones gratuitas de empresas públicas, privadas y gremios empresariales hasta el 30 de junio de 2021.
Dos nuevas categorías
Una de las principales novedades del premio este año es la inclusión de dos nuevas categorías a ser premiadas como buenas prácticas, a raíz de los tiempos de pandemia que se viven en el Perú y el mundo: Comercio Electrónico y Responsabilidad Social. A estas categorías se suman otras dos ya conocidas, siendo cuatro en total: Atención de reclamos e Igualdad e Inclusión.
Asimismo, tomando en cuenta la coyuntura impuesta por la COVID-19, esta edición del certamen se realizará de manera virtual en todas sus etapas, incluida la premiación.
En la primera categoría del premio, denominada ‘Atención de Reclamos’, se reconocerán las iniciativas orientadas a la solución y atención de quejas y reclamos de las y los consumidores, así como cualquier acción implementada para mantener al consumidor satisfecho y sin incertidumbre sobre el procedimiento a seguir.
La segunda categoría: ‘Igualdad e Inclusión’, premiará las acciones dirigidas a promover la protección de los derechos y la igualdad de todos los ciudadanos, evitando la discriminación en el consumo, así como el empoderamiento y la inclusión de las y los consumidores que formen parte de grupos vulnerables, tales como: gestantes, niños, niñas, adultos mayores, personas con discapacidad, personas LGTBI+, entre otros.
La tercera categoría ‘Comercio Electrónico’ tendrá como eje el reconocimiento de buenas prácticas implementadas en el comercio electrónico, relacionadas a la información, procedimientos de cambio o devoluciones, entre otros, por parte de los proveedores que comercializan sus productos o servicios a través de plataformas digitales.
Finalmente, la cuarta y última categoría ‘Responsabilidad Social’, premiará las acciones dirigidas a promover la gobernanza y el consumo responsable en las empresas. Es importante tener en cuenta que, como parte de esta categoría, no se premiarán las acciones vinculadas a la asistencia social.
Desde su lanzamiento en el año 2014, el Premio ‘Primero, los clientes’ del Indecopi ha recibido 471 buenas prácticas a favor de los consumidores de 392 empresas públicas, privadas y gremios empresariales a nivel nacional.
Inscripción al premio
Los interesados (empresas públicas, privadas y gremios empresariales) pueden postular de manera gratuita hasta el 30 de junio de 2021. Para ello deben remitir el formato de postulación (https://bit.ly/39qYba7) y los sustentos de la buena práctica a los correos electrónicos primerolosclientes@indecopi.gob.pe y autoridaddeconsumo@indecopi.gob.pe, o a través de la Mesa de Partes Virtual del Indecopi (https://www.indecopi.gob.pe/envio-de-documentos).
La etapa de evaluación de postulaciones se efectuará del 1 al 23 de julio de 2021 y la premiación se realizará el 9 de agosto del presente año.
Las bases del concurso completas pueden ser revisadas en el siguiente enlace: https://bit.ly/3lRWs2w.
Conoce las iniciativas ganadoras del 2020
  • ‘Heredero seguro: un alivio en los momentos más difíciles’ - Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg) (Primer lugar – categoría Mecanismos de Información).
En la sétima edición de ‘Primero, Los Clientes’, Apeseg obtuvo el primer lugar en esta categoría con la iniciativa: ‘Heredero seguro: un alivio en los momentos más difíciles’, una plataforma online gratuita que permite conocer de forma rápida, sencilla y en solo seis días hábiles si un familiar fallecido cuenta o no con un seguro de vida y/o accidentes privados vigente.
  • ‘Programa Voz del Cliente y Extensión de Garantía’ de Samsung Electronics Perú S.A.C. y ‘Clientes Felices’ de Germania Automotriz (Primer lugar – categoría Atención de Reclamos).
La iniciativa, ‘Programa Voz del Cliente y Extensión de Garantía’, facilita la recepción de reclamos y quejas de los clientes por medio de llamadas telefónicas al call center, permite el seguimiento y solución de los mismos; así como una negociación con sus clientes sobre soluciones viables.
En tanto, la iniciativa ‘Clientes Felices’, contempla la creación de un mapa del viaje de sus clientes indicando las acciones que le generan alegrías o frustraciones, encuestas de satisfacción a todos sus clientes que deseen participar, compartir los resultados de las encuestas con su equipo de Atención al Cliente, bonificar a estos por el resultado de las encuestas de satisfacción, así como desarrollar acciones para optimizar sus procesos y mejorar sus indicadores de satisfacción al cliente.
  • ‘Productos inclusivos sin prejuicios ni barreras’ ‘Todos tenemos voz’ ‘Creando con amor’ – Shily Florería (Primer lugar – categoría Igualdad e inclusión).
Esta buena práctica consiste en que los arreglos florales van acompañados con un “Te quiero mucho” en sistema braille, un cascabel y un aroma natural de flores, pensando en las personas con discapacidad visual que logran desarrollar el tacto (sistema braille), la audición (cascabel) y el olfato (aroma a flores). El personal que realiza las entregas usa una mascarilla inclusiva (la parte de los labios es transparente) para que las personas con discapacidad auditiva puedan leerlos.

Lima, 05 de mayo de 2021