El Indecopi conmemora Semana de la Propiedad Intelectual con actividades que destacan contribución de este sistema en reactivación económica
Nota de prensa
22 de abril de 2021 - 9:34 p. m.
Conozca el programa y participe, ingresando a: https://bit.ly/3v7w1ci
Bajo el lema “Ideas que reactivan”, el Indecopi conmemora desde mañana la Semana de la Propiedad Intelectual. El propósito de esta campaña es fomentar el uso de este sistema para proteger y generar valor económico a las ideas y creaciones, las mismas que pueden servir para reactivar la economía de los pequeños y medianos empresarios, asociaciones de productores, artistas, comunidades campesinas y emprendedores en general, tan afectados por la emergencia sanitaria.
Por ello, y en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, este viernes 23, desde las 11h00, la Dirección de Derecho de Autor presentará, junto con el Ministerio de Cultura (Mincul), presentarán catorce videos tutoriales relacionados a la importancia de las industrias creativas para la protección de los derechos de autor de los autores nacionales.
También presentarán cuatro (04) guías interactivas sobre derecho de autor, así como un estudio sobre la contribución económica de las industrias creativas, basadas en derecho de autor, en el Perú.
Estos productos se hacen realidad gracias al Proyecto Peruano–Suizo en Propiedad Intelectual (PESIPRO), que tiene como objetivo fortalecer el sistema de la propiedad intelectual en el Perú para que contribuya con el incremento de la competitividad, además de impactar positivamente en la economía y el desarrollo del país.
Además, se brindará un reconocimiento al artesano Gerald Marxk Valdez Villanueva, por su obra titulada “El niño Dios del corazón del nogal”, en el marco del Plan de reconocimiento a los creadores de las provincias del país del programa Indecopi Reactiva Mype.
El miércoles 28, a las 11h00, la Dirección de Signos Distintivos presentará oficialmente la normativa que permite la eliminación de la tasa de registro de marcas colectivas, con lo cual las solicitudes de registro de este signo distintivo se puedan presentar de forma gratuita.
Con ello, las diversas asociaciones de productores o emprendedores no pagarán la tasa por registro de marca (S/ 534.99). Asimismo, estas organizaciones serán beneficiadas con la publicación gratuita de su solicitud de registro en la Gaceta Electrónica del Indecopi, así como también recibirán asesoría legal y otros servicios de manera gratuita.
Finalmente, el viernes 30, la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi presentará las herramientas que esta dirección ha puesto a disposición de la comunidad inventiva de todo el país y que ayudan a los emprendedores a reactivarse y reinventarse durante la pandemia.
Entre estas, figuran diversas acciones que fortalecieron el sistema de patentes en el país, como, por ejemplo, el Programa de Asistencia a Inventores (PAI), administrado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el Concurso Especial de Patentes frente a la COVID-19, entre otras iniciativas.
Indecopi Conversa
Como parte de las actividades por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual que se conmemora el lunes 26, la institución apuesta por acercar más las herramientas de la propiedad intelectual a la ciudadanía y fortalecer su conocimiento y aplicación. Para ello, lanzará la primera edición del “Indecopi Conversa”, que consiste en una jornada de charlas sobre historias inspiradoras, experiencias de éxito, información útil y anécdotas contadas por los propios actores como muestra de cómo las ideas pueden convertirse servir para impulsar los negocios.
Este nuevo formato que tendrá traducción a lenguaje de señas, y subtítulos en quechua Collao y aimara, busca despertar entre los emprendedores, creadores e innovadores peruanos el interés por el sistema de propiedad intelectual para que hagan realidad sus ideas con las cuales pueden contribuir con la solución de problemas de la vida cotidiana o reactivar la economía a través de los signos distintivos, las patentes o el derecho de autor.
El “Indecopi Conversa” saldrá a la luz este lunes 26 desde las 17h00 hasta las 19h00, y será transmitido y compartido vía Facebook Live y YouTube, a través de Indecopi Oficial.
La primera charla de esta jornada se titula “El valor de la creatividad” y estará a cargo de Zoraida Arias, de la Dirección de Derecho de Autor. Mientras que Nikolai Martínez, de la Dirección de Signos Distintivos, presentará “Marcas que dejan huella”. Luego, la emprendedora y dueña de la marca ‘Te Quiero Linda’, Esther Toro, compartirá su caso de éxito.
“Patentes: Cuando las ideas adquieren valor”, estará a cargo de Christian Valdez, funcionario de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi; continuará Gabriel Benites, representante de la Sala Especializada en Propiedad Intelectual, con su exposición “Propiedad Intelectual: Ideas que transforman el mundo”.
Finalmente, el especialista mexicano en propiedad intelectual, Esteban Santa María, informará a todos los asistentes de ‘Indecopi Conversa’ sobre “¿Cómo la propiedad intelectual aporta a la reactivación de las Mipymes?”.
Lima, 22 de abril de 2021